Inversión pública para Arica y Parinacota será más de $ 84 mil millones.
En 2013, la Región de Arica y Parinacota contará con un histórico presupuesto para inversión pública. Si se suma lo proyectado por el Gobierno Regional, Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y Ministerio de Obras Públicas (MOP), alcanzará un total de 84.783 millones de pesos.
Esta cifra implica un aumento de un 8% en relación al presupuesto ejecutado por estas entidades públicas en 2012, que alcanzó un total $78.474 millones. En este sentido, el año pasado, el MOP, Serviu y GORE registraron una ejecución presupuestaria del 99,3%, 32,5% y 100%, respectivamente.
Para el presidente de la Delegación Arica de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Luis Maturana, se trata de una excelente noticia para la región y espera que también las empresas locales puedan beneficiarse de este buen momento. “Tenemos confianza en que los organismos públicos le darán oportunidades a las constructoras ariqueñas para que demuestren sus capacidades y que no sean solamente adjudicadas las obras a compañías santiaguinas”, dijo el dirigente gremial.
Agregó que “si fortalecemos las empresas locales, garantizamos empleos más permanentes para nuestra gente y no quedarán trabajadores a la deriva como cuando vienen de afuera, que hacen una obra y no vuelven más”.
MOP
Para el 2013, la Región de Arica y Parinacota contará con un presupuesto inicial del MOP de $ 41.821 millones de pesos, lo cual es superior en un 60% a 2012.
Del presupuesto total, es la Dirección de Vialidad la que lleva gran parte de los fondos, llegando 89,8%.
Además, solamente $ 4.461 millones son proyectos nuevos (10,6%) y el otro restante se trata de iniciativas de arrastre (89,4%).
SERVIU
En 2013, el Serviu registra un incremento en la cantidad de subsidios entregados para la clase media del 56% y una disminución del 40% para los grupos vulnerables respecto al año anterior.
Por otra parte, los subsidios para reparación de viviendas crecieron en un 190%.
GORE
El Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) para el año 2013 presenta un incremento del presupuesto inicial del 13% en comparación a 2012, llegando a la cifra de veinte y dos mil, cuatrocientos noventa y tres millones de pesos.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (9.053)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (2.037)
- Nacional (8.189)
- Opinión (131)
- OVNI (121)
- Región (8.974)
- Sin categoría (101)
- Turisteando (4)
- VIH (18)
- Widgets (180)
-
Pages
-
Archives
- septiembre 2023 (50)
- agosto 2023 (61)
- julio 2023 (64)
- junio 2023 (57)
- mayo 2023 (67)
- abril 2023 (47)
- marzo 2023 (75)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)