Su Campus Davis está interesado en instalarse en Chile, fijando su preferencia en la Región.
El campus Davis de la Universidad de California, enfocado principalmente a la agronomía, está interesado en instalarse en Chile, siendo uno de los puntos escogidos para su emplazamiento la Región de Arica y Parinacota por el desarrollo de esta área productiva y el potenciamiento que las políticas públicas están generando en ella.
Así lo informaron académicos de esa casa de estudios estadounidense en una reunión que sostuvieron con el Intendente ( s) Patricio López y académicos de la Universidad de Tarapacá de Arica (UTA), institución a la que la UC-Davis escogió como socio estratégico para la concreción de este proyecto.
Para lograr esta idea, la Universidad de California postulará al “Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional”, que el Gobierno ofrece mediante la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y que cofinancia la instalación en Chile de instituciones de investigación y desarrollo de excelencia por hasta 12,8 millones de dólares a ser utilizados en 8 años.
El coordinador de la Universidad de California-Davis, para Chile, Pablo Zamora, explicó que durante estos días se reunirán en más de 45 reuniones con distintos actores políticos y empresariales del territorio, principalmente vinculados a la agricultura, para detectar cuáles son las temáticas que podrían resolverse mediante la aplicación de nuevas tecnologías aportadas desde la universidad norteamericana en alianza con la UTA y otros organismos.
El intendente (s) López, destacó el interés de esta reconocida casa de estudios superiores de apoyar el desarrollo de Arica y Parinacota. “Nuestra región y California comparten el tener condiciones naturales privilegiadas para la agricultura. Por este motivo, el conocimiento y la tecnología que podamos aplicar en nuestros valles desde su experiencia sería un aporte importante que se complementa con las múltiples medidas a favor de este rubro productivo que realizamos mediante el Plan Presidencial”, sostuvo.
En la reunión estuvo presente además el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Arancibia; el director regional de CORFO, Gabriel Abusleme; el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Andrés Puiggros; y la encargada regional del Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA), Valeska González.
-
NASA EN VIVO
Broadcast live streaming video on Ustream



-
Categories
- Coronavirus (30)
- Deportes (37)
- Destacado (6.892)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.363)
- Nacional (6.030)
- Opinión (123)
- OVNI (71)
- Región (6.822)
- Sin categoría (75)
- Turisteando (4)
- Widgets (104)
-
Pages
-
Archives
- febrero 2021 (59)
- enero 2021 (66)
- diciembre 2020 (78)
- noviembre 2020 (84)
- octubre 2020 (89)
- septiembre 2020 (92)
- agosto 2020 (100)
- julio 2020 (102)
- junio 2020 (97)
- mayo 2020 (110)
- abril 2020 (125)
- marzo 2020 (115)