La cita confirma la buena vecindad de Chile con Perú y el dinamismo de las relaciones entre ambas ciudades fronterizas, con altas demandas e impactos económicos y sociales.
En los salones del Hotel Tacna comenzaron las sesiones y el trabajo de las comisiones y subcomisiones de Integración, Facilitación Fronteriza y de Infraestructura, Transporte y Normas, con la asistencia de las autoridades civiles, militares de las regiones fronterizas de Arica y Tacna, además de embajadores de las CancilleríaS de Chile y Perú, expertos, directores regionales de los servicios de frontera de ambas naciones, y representantes de la comunidad civil.
En la bienvenida el Intendente de la Región Arica y Parinacota, José Durana dijo que las comunidades de Arica y Tacna han depositado la confianza en este Comité para seguir avanzando como se ha hecho en el cumplimiento de cada uno de los acuerdos del programa 2012 a la fecha, relativos al comercio, el turismo, los servicios, la salud, el transporte, y aspectos tales como la cooperación ante eventuales emergencias o desastres naturales, los acuerdos de integración en género, la prevención de la droga, el alcohol, el VHI, entre otras materias, que involucran a los complejos fronterizos de Santa Rosa y Chacalluta, los más grandes controles de ambos países, tanto en el flujo de personas como de carga.
Presidieron la sesión inaugural la embajadora María Teresa Infante, directora Nacional de Fronteras y Límites de Chile; el intendente de Arica y Parinacota, José Durana; el Vicepresidente de la región Tacna, Frankie Kuong; el director de Desarrollo e Integración de Fronteras del Perú, Claudio de la Puente; el Cónsul General de Chile en Tacna, Patricio Latapiat, y el Cónsul General de Perú en Arica, Italo Acha.
.Las autoridades peruanas adelantaron que en las próximas horas el Parlamento Peruano aprobará la integración fronteriza entre Arica y Tacna, lo que significará el paso más expedito de personas y productos en la frontera, y un aporte significativo a la integración y al intercambio de ambos pueblos.
La embajadora María Teresa Infante manifestó que este encuentro confirma la buena vecindad con Perú y el dinamismo de las relaciones entre Arica y Tacna, con altas demandas e impactos económicos y sociales: “Sabemos la importancia clave del transporte, del movimiento migratorio, de la búsqueda de mercados, entre otros aspectos cotidianos, y creo que este el momento de aprovechar la oportunidad de llegar a acuerdos para avanzar en las demandas de integración de las comunidades fronterizas”, dijo. Destacó el clima de colaboración y el ambiente propicio para llegar a buenos acuerdos, como confirmar tareas en controles integrados fronterizos, los temas del transporte que preocupa por estos días, el tráfico ilícito, las migraciones y en general todos los aspectos en las áreas económicas y sociales.
El Intendente Durana dijo que este Comité de Integración busca dar solución real a todos los aspectos que involucra el inmenso tránsito de personas y productos entre ambos pueblos, para en definitiva buscar puntos de acuerdos, y no volver atrás en materias ya analizadas. “Tenemos la plena confianza y convicción, por lo que han plantado las autoridades chilenas y peruanas, que vamos a alcanzar grandes acuerdos en esta oportunidad, que nos van a permitir mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades fronterizas”, aseguró Durana.
Las conclusiones de las sesiones y trabajos de las comisiones y subcomisiones se conocerán este viernes,cuando se den a conocer los aspectos más relevantes del Acta Final, rubricados por las autoridades de Chile y Perú.
- 7 junio, 2023 7:03 pm
Buscador
Opinión
VALORAR EL DIBUJO INFANTIL
JULIO GERMÁN DÍAZ TAPIA
Profesor de Lenguaje y Comunicación PUCV
Profesor de Grafología y Documentología UST, USM
Perito Judicial Calígrafo y Documental
Ilma. Corte de Apelaciones de Valparaíso, Santiago, San Miguel, Arica, La Serena, Rancagua, Talca.
-
Santoral
El Santo de hoy:
San Claudio el tiempo en arica
El tiempo - Tutiempo.net-
-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (42)
- Destacado (8.841)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.936)
- Nacional (7.977)
- Opinión (131)
- OVNI (104)
- Región (8.762)
- Sin categoría (99)
- Turisteando (4)
- VIH (18)
- Widgets (173)
-
Pages
-
Archives
- junio 2023 (13)
- mayo 2023 (67)
- abril 2023 (47)
- marzo 2023 (75)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)
- septiembre 2022 (74)
- agosto 2022 (80)
- julio 2022 (68)