Firmaron protocolo para agilizar la comunicación y procesos entre ambas instituciones.
Un protocolo para agilizar la comunicación entre el Poder Judicial y Gendarmería se firmó en la región de Arica y Parinacota, cuyo pilar fundamental es el buen uso de los medios tecnológicos para acortar tiempos de gestión y lograr mayor rapidez en la comunicación y procesos entre ambas instituciones.
Con la firma, formalizada entre el presidente de la Corte de Apelaciones de Arica, Samuel Muñoz y el director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo, esta zona se convierte en la octava región del país donde se implementa esta forma de trabajo, conocida como Transferencia de Información Judicial y Estadística, TIJE.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Arica, Samuel Muñoz manifestó que “esta firma es la culminación de trabajo de todo el año y que viene a instaurar un protocolo a fin de modernizar y agilizar las comunicaciones entre los tribunales, especialmente de Garantía, con Gendarmería y que esperamos que en el futuro sea extendido al resto de los tribunales de la jurisdicción”.
Agregó que esta forma de trabajar permitirá disminuir tiempos, dar certezas, facilitar y aprovechar los medios tecnológicos que están disponibles, en beneficio de la comunidad y de las personas privadas de libertad como también, ahorrar tiempo y recursos.
En tanto, el director regional, coronel Sergio Castillo, expresó que “este protocolo va a agilizar el traspaso de información entre la Corte de Apelaciones de Arica, el Juzgado de Garantía y Gendarmería de la región de Arica y Parinacota, ya que el proceso será más rápido, expedito, utilizando los medios tecnológicos y dándole un buen uso, minimizando el gasto en papel y dando mayor rapidez al flujo de información entre las instituciones, beneficiando a los internos y usuarios pero también a los procesos de gestión”.
Por su parte, la jueza de Garantía, Sara Pizarro Gandón, destacó que la importancia de este protocolo radica en que se agilizan los tiempos y hay una mayor optimización de los recursos. “Este sistema utiliza mayormente los soportes tecnológicos, que implica el envío y comunicaciones por mail y con eso hay una mayor celeridad de la información y de la respuesta que tiene que dar el Poder Judicial ante las necesidades del servicio”.
El objetivo del TIJE es facilitar la comunicación entre Gendarmería de Chile y el Poder Judicial, de manera que ésta sea directa, rápida y válida para ambos estamentos, realizando los procedimientos de manera segura y disminuyendo con ello los tiempos de recepción y entrega de información.
- 7 junio, 2023 10:41 am
Buscador
Opinión
VALORAR EL DIBUJO INFANTIL
JULIO GERMÁN DÍAZ TAPIA
Profesor de Lenguaje y Comunicación PUCV
Profesor de Grafología y Documentología UST, USM
Perito Judicial Calígrafo y Documental
Ilma. Corte de Apelaciones de Valparaíso, Santiago, San Miguel, Arica, La Serena, Rancagua, Talca.
-
Santoral
El Santo de hoy:
San Claudio el tiempo en arica
El tiempo - Tutiempo.net-
-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (42)
- Destacado (8.841)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.936)
- Nacional (7.977)
- Opinión (131)
- OVNI (104)
- Región (8.762)
- Sin categoría (99)
- Turisteando (4)
- VIH (18)
- Widgets (173)
-
Pages
-
Archives
- junio 2023 (13)
- mayo 2023 (67)
- abril 2023 (47)
- marzo 2023 (75)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)
- septiembre 2022 (74)
- agosto 2022 (80)
- julio 2022 (68)