Ahora deberá dictarse un nuevo acto aprobatorio de las Bases Administrativas, con el consecuente calendario asociado a las postulaciones y demás plazos incorporados en el proceso, dándose cumplimiento a las medidas de publicidad que la referida resolución disponga.
Tras revisar las bases del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) la nueva administración del Gobierno Regional invalidó y dejó sin efecto el proceso de postulación el Concurso del Fondo 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2018 que se inició el pasado 16 de febrero.
Lo anterior, debido a que no se cumplió con la etapa de publicación en un diario de circulación regional lo cual implica no dar a conocer en su totalidad el proceso a los eventuales postulantes, derivando en una vulneración expresa a lo resuelto en la Resolución Exenta N°396 de 2018 con la que se inició el concurso.
Ahora deberá dictarse un nuevo acto aprobatorio de las Bases Administrativas, con el consecuente calendario asociado a las postulaciones y demás plazos incorporados en el proceso, dándose cumplimiento a las medidas de publicidad que la referida resolución disponga.
Las postulaciones se iniciaron el viernes 16 de febrero pasado y el plazo se cerraba ayer 12 de marzo; sin embargo, dado el incumplimiento en el proceso deberá dictarse un nuevo acto aprobatorio de las Bases Administrativas, con el consecuente calendario asociado a las postulaciones y plazos y de esta forma, darse cumplimiento a las medidas de publicidad que la misma resolución de la administración anterior dispuso.
FONDO 6%
El Fondo 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota tiene por objeto apoyar y financiar actividades culturales, deportivas, de seguridad ciudadana, de carácter social y de prevención y rehabilitación de drogas, y de protección del medio ambiente y educación ambiental.
Entre los organismos que pueden postular se encuentran las municipalidades y servicios públicos, instituciones privadas sin fines de lucro, entidades públicas de la región, juntas de vecinos, ONG, entidades religiosas y organizaciones comunitarias y sociales de las cuatro comunas de la región.
-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (41)
- Destacado (8.701)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.857)
- Nacional (7.837)
- Opinión (131)
- OVNI (99)
- Región (8.622)
- Sin categoría (98)
- Turisteando (4)
- VIH (17)
- Widgets (167)
-
Pages
-
Archives
- marzo 2023 (56)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)
- septiembre 2022 (74)
- agosto 2022 (80)
- julio 2022 (68)
- junio 2022 (77)
- mayo 2022 (95)
- abril 2022 (81)