Con nuevo generador eléctrico cuenta el valle, que proporcionará energía a toda la comunidad de ese sector.
Los vecinos del Valle de Chaca muy alegres inauguraron, junto al Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, el nuevo generador que entrega energía eléctrica a toda la comunidad del Valle, en una tarde llena de buenas noticias, en el marco de una Audiencia en Terreno.
A cincuenta kilómetros de Arica se encuentra el Valle de Chaca, un oasis del desierto, que recibió la visita de la autoridad comunal junto al equipo de las oficinas municipales, en una nueva Audiencia en Terreno, que se realizó en la Junta de Vecinos Nº64 “Chaca”.
Durante la visita, se trataron diversas temáticas y problemáticas del sector, como el agua potable, basura, accesibilidad, organización comunitaria y educación, entre otras.
“Hoy estamos acá conversando con los vecinos, buscando soluciones, y especialmente soluciones que avancen hacia la construcción de bienes públicos, que vayan en beneficio de toda la comunidad, que sean respuestas a las necesidades que los vecinos por años han tenido pendiente, especialmente por temas de agua, así que hemos logrado avanzar y tomar acuerdos, compromisos con plazos. Esto nos tiene bien contentos y con el ánimo constructivo que vimos en cada uno de los vecinos de este sector de Arica”, señaló el jefe comunal.
Una de las principales preocupaciones de los vecinos del Valle es el agua potable, el cual es adquirida por algunos comuneros y recibido por otros, como ayuda social.
“Me parece muy bien que las autoridades se preocupen del valle, un valle muy bonito y natural, hay muchas carencias y mucha gente adulta, necesitamos cuidar a los viejitos, preocuparse del tema del agua, hay gente que no tiene el recurso, por siempre nunca ha existido electricidad. Hoy ya está bajando la postación y tendremos luz eléctrica!”, destacó Walter Palominos, vecino del Valle de Chaca.
Entre los compromisos que sostuvo la autoridad comunal, está realizar la mantención del camión que los vecinos poseen, además de orientar a la comunidad a postular a la subvención municipal, para regularizar el vehículo y aportar, a la compra y traslado del vital elemento, materia que será resuelta en un aporte compartido entre los habitantes del valle y la Municipalidad.
“Es un valle que tiene muchas necesidades, pero también muy rico en las personas que viven acá, somos personas adultas, la mayoría de la tercera edad, y esto simplemente corrobora que hay un interés por nuestro valle, nos activa, reanima y hace que esto viva”, comentó Margarita Mamani, vecina del Valle de Chaca.
-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (41)
- Destacado (8.705)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.859)
- Nacional (7.841)
- Opinión (131)
- OVNI (99)
- Región (8.626)
- Sin categoría (98)
- Turisteando (4)
- VIH (17)
- Widgets (167)
-
Pages
-
Archives
- marzo 2023 (60)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)
- septiembre 2022 (74)
- agosto 2022 (80)
- julio 2022 (68)
- junio 2022 (77)
- mayo 2022 (95)
- abril 2022 (81)