El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Arica y Parinacota realizó el primer desayuno público del año, con la temática “El Rol de la Juventud en Sociedad”.
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Arica y Parinacota realizó el primer desayuno público del año, con la temática “El Rol de la Juventud en Sociedad”. La actividad se desarrolló en dependencias de la Intendencia y contó con la participación de la máxima autoridad regional, María Loreto Letelier Salsilli, y el Seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel Seguel.
Durante el desayuno, los jóvenes conversaron con las autoridades sobre diferentes temáticas juveniles, entre las que cuentan la integración en diferentes ámbitos como el mundo laboral, familiar y dependencia residencial; sistema educacional, interés en la política, valoración de la democracia, entre otros.
La Intendenta Regional, María Loreto Letelier Salsilli, afirmó que “para nosotros como Gobierno es muy importante escuchar a los jóvenes, ellos tienen mucho que decir, tienen inquietudes, pero estamos llamando a que esas inquietudes la manifiesten, porque ellos son parte importante para nuestro país”.
Agregó que “es importante que sepan que nosotros estamos acá para trabajar con ellos, escucharlos y poder guiarlos en el camino que viene. Estuvimos con jóvenes de establecimientos educacionales y universitarios, pero la invitación es a compartir y entregarles todo nuestro apoyo”, precisó.
En tanto, el Seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel Seguel, comentó que “esta vez escuchamos sus inquietudes y necesidades, porque a partir de esto queremos generar las políticas públicas, porque las políticas públicas tienen que ser para ellos, pero a la vez con ellos”, dijo.
“Este es un trabajo que tenemos que hacer en conjunto. Hemos dicho que nosotros somos de puertas abiertas, cualquier inquietud, cualquiera necesidad que tengan por supuesto que los vamos a escuchar, porque queremos el desarrollo y Chile lo hacemos todos”, concluyó la autoridad regional.
Una de las jóvenes líderes que participó en la actividad, fue la estudiante de Sicología de quinto año, Catalina Flores, quien tras representar a su ONG comentó que “es excelente que INJUV genere estas instancias y podamos dialogar. La idea es potenciar a todos los grupos y entusiasmar a los jóvenes para que podamos tener una Arica mejor”.
Por su parte, el presidente del centro de alumnos del Colegio Chile Norte, Bastián Rojas, contó que “conversar con la máxima autoridad de la región fue una experiencia muy buena, porque eso es lo que falta en Arica, que adultos le presten las herramientas necesarias a los jóvenes para poder decir sus opiniones”.
-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (41)
- Destacado (8.701)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.857)
- Nacional (7.837)
- Opinión (131)
- OVNI (99)
- Región (8.622)
- Sin categoría (98)
- Turisteando (4)
- VIH (17)
- Widgets (167)
-
Pages
-
Archives
- marzo 2023 (56)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)
- septiembre 2022 (74)
- agosto 2022 (80)
- julio 2022 (68)
- junio 2022 (77)
- mayo 2022 (95)
- abril 2022 (81)