El senador José Durana junto al diputado Nino Baltolú solicitaron al Ministro del Interior Andrés Chadwick acciones para contrarrestar los delitos violentos que se están produciendo en esta región y aumentar la seguridad de la ciudadanía.
El senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI) José Miguel Durana, se trasladó hasta Santiago para reunirse en La Moneda con el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, junto al diputado del
distrito, Nino Baltolu, para solicitar un Plan Piloto de Seguridad Pública para la región de Arica y Parinacota.
Según explicó el senador gremialista, de acuerdo a la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) a marzo de 2014, Arica y Parinacota era considerada la región más segura del norte grande de
Chile, con una tasa de victimización de un 22.2%, sin embargo, en los últimos cuatro años se ha evidenciado un incremento de los delitos violentos.
Lo anterior ha generado una fuerte preocupación por parte de la comunidad por hechos de alta connotación pública que han salido a la luz como el asesinato a balazos de un menor de edad en Cerro Sombrero, además de riñas, por nombrar algunos.
Durana agregó que en este plan piloto va a interactuar la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior a través de la Coordinación Regional de Seguridad Pública, Carabineros y
la Policía de Investigaciones (PDI) con metas específicas y estrategias que serán determinantes.
Esta iniciativa permitirá bajar los índices de victimización mediante programas como el Barrio Comercial, Barrio Residencial en Paz y la focalización de aquellos sectores peligrosos de la ciudad
identificados por delitos violentos, microtráfico y tráfico de drogas además de otros planes que serán dados a conocer por el Secretario de Estado en Arica cuando lance el Programa de Cumplimientos y Metas.
DESARROLLO PERMANENTE
En la oportunidad, los parlamentarios UDI solicitaron además una política de desarrollo permanente que involucre infraestructura pública y una revisión de los incentivos tributarios que permita generar programas que generen trabajo y empleos de calidad pero sobretodo, una frontera viva.