Concejal Juan Carlos Chinga denunció que aún no reciben los $ 2 millones obtenidos a través del Fondo de Desarrollo Vecinal FONDEVE 2017.
Su preocupación y molestia dio a conocer el Concejal ariqueño (RN) Juan Carlos Chinga por el no pago de recursos a 37 organizaciones funcionales que a través de la presentación de una serie de iniciativas del Fondo de Desarrollo Vecinal FONDEVE 2017.
Chinga dijo que este concurso tiene por finalidad promover – incentivar y potenciar la participación de la comunidad organizada en los distintos ámbitos del desarrollo de la ciudad respondiendo a las necesidades propias de la gente. Sin embargo, expresó que lamentablemente no se ha cumplido con ellos y desde la fecha de la ceremonia de premiación realizada el pasado 19 de Octubre de 2017 en el edificio consistorial aun no se entregan dichos recursos que favorecen a 37 organizaciones de las cuales debieran haber recibido cada una de ellas la suma de 2 millones de pesos.
El Concejal expreso que “como presidente de la Comisión de Desarrollo Social , me preocupa esta situación que nunca antes había ocurrido. Considero una tremenda falta de respeto a las organizaciones que postularon y que se ven perjudicadas ya que los valores del año pasado a la fecha transcurrido ya 7 meses ya no son los mismos”, dijo.
Agregó que “la gente me reclama y pide que sea portador de estas inquietudes al Alcalde Gerardo Espindola y así lo he hecho a través de las sesiones comunales, pero a la fecha no hay una respuesta o un resultado que permita satisfacer a los dirigentes vecinales”, afirmó.
Las instituciones favorecidas que aún esperan los recursos son Junta Vecinal Panamericana Sur-Libertad-Sor Teresa de los Andes-Cerro Sombrero-villa Portal norte – Santiago Arata Gandolfo-Paesam-Juan José San Martin-Guañacagua II Diego Portales- Tacora 7 y 9 Unión y Amistad-Villa Universidad del Norte-Arauco-Lautaro Condell-Villa Universidad-Pedro de Valdivia-Villa Los Lagos-Villa Sol Naciente 1-Ignasio Serrano-Manuel Rodríguez-Centro de Madres Santa Mónica- Junta de defensa y desarrollo integral Valle de Lluta-Club deportivo Wanderers-Club Infantil juvenil Varitas de Almendro-Corporación dializados y trasplantados MASYMURU-Organización Comunitaria Para el desarrollo de Las Palmas III-Agrupación de Mujeres Social Cultural del Norte-Organización Sociocultural y Centro de Restauración Talita Cumi-Otganizacion Social Brigada de Emergencia Comunitaria-Comité de mejoramiento Bello Horizonte-Monitores de Salud Los Industriales-Unión Comunal de y para personas con discapacidad-Club de Adulto Mayor Las Dalias del Cerro La Cruz-Club Deportivo Academia de Futbol San Juan – Organización de familias Contaminadas Industriales 2.0-y Comunidad Agrícola Esperanza.
En total los recursos suman 70 millones de pesos, dineros que deben ser entregados a estas organizaciones que se adjudicaron derechamente los recursos vía proyectos cumpliendo con toda la normativa, pero que desde hace 7 meses no reciben un solo peso, precusó el concejal.
Finalmente Chinga lamentó que esté ocurriendo este tipo de situaciones surgidas por errores administrativos, destacando que esto no debe volver a repetirse por ningún motivo.