Ex candidato presidencial Franco Parisi propone que esta región sea el mejor banco donde los peruanos y bolivianos puedan invertir.
El ex candidato presidencial y académico Franco Parisi manifestó que “el fenómeno inmobiliario es a nivel global. De hecho en Estados Unidos las propiedades han subido un 10%. Este fenómeno lo están vivienda acá en Arica”, subrayó.
El comentario lo entregó durante su exposición en el XIII Encuentro Ciudad y Vivienda, denominado “Arica, Ciudad de Inversiones”, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y que contó con el apoyo de las empresas Royal Real Estate y Cortés y Vargas.
Esta actividad se centró en generar una visión positiva, mostrando el favorable escenario económico regional que hoy existe para la inversión, los instrumentos disponibles y las experiencias de los empresarios que han apostado por la puerta norte de Chile.
En la oportunidad Parisi mostró algunas claves del mercado. “Hay un cambio en la demanda, antes eran principalmente familias las que compraban las propiedades, ahora son inversionistas; para ese cambio hay que estar preparado. Si les garantizo que los precios de las propiedades en Arica van a aumentar, hay que entender que ese fenómeno llegó para quedarse”, afirmó.
Sobre los incentivos para dinamizar la región, Parisi invitó a mirar sin complejos a nuestros vecinos, quienes ven con buenos ojos el equilibrio y seriedad que tiene nuestro país. “Proponemos que Arica sea el centro de ahorro, crédito e inversión para bolivianos y peruanos, que sea el mejor banco donde puedan invertir sus ahorros; también creemos que argentinos, peruanos, bolivianos, ecuatorianos puedan comprar propiedades en regiones, no en Santiago, con 60% de crédito hipotecario para que de esa forma tengamos mayor demanda y crecimiento”.
Antes de Parisi expuso Alejandra Vargas, de la empresa Cortés y Vargas, quien contó sobre sus motivaciones para estar e invertir en Arica, invitando a soñar en grande con miras a aprovechar las virtudes que hoy tiene la ciudad y ver las falencias como oportunidades.
“Ser más positivo y ver que Arica tiene tremenda potencia para ser un polo de desarrollo importante y eso lo hacemos quienes estamos acá, que tenemos que promover todas las ventajas económicas y atributos en el clima, lo cultura y todos los aspectos”, recalcó Vargas.
Finalmente, también estuvieron presentes Mauricio Lizana, de la empresa Royal Real Estate, quien abordó las experiencias que han realizado para generar mayor dinamismo y confianza en el mercado inmobiliario; en tanto el presidente CChC Arica, Roberto Aguirre, entregó un completo escenario sobre el comportamiento local.
-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (41)
- Destacado (8.705)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.859)
- Nacional (7.841)
- Opinión (131)
- OVNI (99)
- Región (8.626)
- Sin categoría (98)
- Turisteando (4)
- VIH (17)
- Widgets (167)
-
Pages
-
Archives
- marzo 2023 (60)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)
- septiembre 2022 (74)
- agosto 2022 (80)
- julio 2022 (68)
- junio 2022 (77)
- mayo 2022 (95)
- abril 2022 (81)