Doce ferias, denominadas “Gobierno en Terreno”, se realizarán en la Provincia de Parinacota, favoreciendo a los vecinos de las comunas de Putre y General Lagos.
Con el permiso de la Madre Tierra y los ancestros para iniciar este ciclo de Plazas Ciudadanas en la Provincia, la Gobernación de Parinacota inició la primera de doce ferias denominadas “Gobierno en Terreno”, programa de Gobierno que busca descentralizar la atención de servicios e instituciones en localidades alejadas de los centros urbanos.
Más de 35 servicios públicos dispuestos para atención personalizada de la comunidad, consultas, trámites, atención de vacunación a la población vulnerable, exámenes preventivos, servicio dental, corte de pelo y vacunación de mascotas, en una exitosa jornada que tuvo como punto de encuentro la plaza de Putre.
Así lo destacó el Gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, tras compartir con la comunidad e informarles que esta instancia de atención ciudadana se replicará en las localidades de la Comuna de Putre y General Lagos.
“Las ferias ciudadanas son una herramienta efectiva para acercar los servicios públicos a las personas e informar sobre la oferta programática del Gobierno del Presidente Piñera, especialmente a quienes viven en estancias, caseríos y pueblos donde la atención de los servicios públicos es primordial para la comunidad que hace Patria en la Provincia”, señaló la autoridad Provincial.
El ciclo de plazas ciudadanas del Programa “Gobierno en Terreno” considera realizar diálogos participativos con la comunidad para conversar y conocer de primera fuente las necesidades del territorio.
En este contexto, el dirigente indígena de Putre, Tomás Lara Choque, agradeció a quienes hicieron posible esta actividad, y señaló que ”de verdad estoy viendo algo de avance. Sé que son temas complejos, pero se van a ir dando a medida que avance el tiempo. Estoy alegre por este proceso”, dijo.
La invitación del gobernador Marcelo Zara a la comunidad es sumarse y participar en las instancias de diálogo y atención convocadas por el Gobierno, porque son los espacios para conocer de los mismos habitantes las materias de interés, y así canalizar inquietudes, propuestas y soluciones y en donde las autoridades están presentes para dar respuesta a los temas de interés ciudadano.