El 13 de agosto del año 1868 aconteció en Arica uno de los movimientos telúricos más terribles que han afectado esta zona, seguido por un maremoto. La fecha será recordada con un análisis de lo acontecido a través de un Conversatorio en la biblioteca municipal.
La Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Cultura en conjunto con el Comité para la Protección del Patrimonio, invitan a la comunidad a participar del Conversatorio “150 años del Terremoto y Tsunami de Arica”, que se llevará a cabo el 13 de agosto en la Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz segundo piso a partir de las 18 horas.
En el marco de la conmemoración del evento ocurrido el 13 de agosto de 1868, donde el sismo sacudió las tierras ariqueñas, la comunidad podrá conocer y reflexionar acerca de catástrofes naturales como los Terremotos y Tsunamis desde una mirada científica, además de la preparación ante desastres naturales.
EXPOSITORES
En el conversatorio participarán importantes investigadores y expertos que guiarán una reflexión desde el estudio historiográfico hasta el aprendizaje de cómo enfrentar eventos naturales.
Entre los expositores destacan: el historiador Elías Pizarro de la Universidad de Tarapacá, Pedro Pablo Peralta de la Universidad José Basadre de Tacna, quien aportará la visión de las consecuencias e historicidad del suceso en la zona peruana, además de la participación de servicios públicos.
Moderará el conversatorio Álvaro Romero Guevara, encargado Regional del Consejo de Monumentos Nacionales.
VASTO TERRITORIO
El evento telúrico asoló gran parte del sur del Perú. El sismo además fue percibido de forma distinta entre Lambayeque por el norte y Valdivia por el sur, e incluso hasta Cochabamba en Bolivia. Seguido al movimiento principal, un tsunami arrasó las costas peruanas entre Pisco e Iquique y cruzó el océano Pacífico, llegando incluso a California, las islas Hawaii, las Filipinas, Australia, Nueva Zelanda y Japón.
-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (41)
- Destacado (8.701)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.857)
- Nacional (7.837)
- Opinión (131)
- OVNI (99)
- Región (8.622)
- Sin categoría (98)
- Turisteando (4)
- VIH (17)
- Widgets (167)
-
Pages
-
Archives
- marzo 2023 (56)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)
- septiembre 2022 (74)
- agosto 2022 (80)
- julio 2022 (68)
- junio 2022 (77)
- mayo 2022 (95)
- abril 2022 (81)