Senador José Miguel Durana señaló que la idea es incorporar a los trabajadores independientes al sistema de pensiones y seguridad social.
Con los votos favorables de los senadores Carolina Goic, José Miguel Durana, Andrés Allamand y Juan Pablo Letelier, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó en general la idea de legislar el proyecto de ley que modifica las normas para la incorporación de los trabajadores independientes al sistema de pensiones y seguridad social.
En la instancia parlamentaria estuvieron presentes los Ministros del Servicio Nacional de la Mujer e Identidad de Género, Isabel Plá y del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg y fue la senadora, Adriana Muñoz, la que se abstuvo de este proyecto que pasa a votación particular.
Según explicó el parlamentario de Arica y Parinacota, José Miguel Durana, mediante esta iniciativa se busca garantizar la totalidad de las prestaciones del sistema de seguridad social a los trabajadores a honorarios, incorporando la protección frente a accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y cobertura para las asignaciones familiares.
También incorpora subsidio pre y post natal; el derecho a sala cuna, así como el seguro de invalidez y sobrevivencia y la cobertura de salud común y del sistema de pensiones. “No podemos seguir dilatando este tema, pero debemos conocer todas las aristas del proyecto porque la idea es que los independientes se beneficien y no terminen perjudicándose”, enfatizó Durana.
-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (41)
- Destacado (8.701)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.857)
- Nacional (7.837)
- Opinión (131)
- OVNI (99)
- Región (8.622)
- Sin categoría (98)
- Turisteando (4)
- VIH (17)
- Widgets (167)
-
Pages
-
Archives
- marzo 2023 (56)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)
- septiembre 2022 (74)
- agosto 2022 (80)
- julio 2022 (68)
- junio 2022 (77)
- mayo 2022 (95)
- abril 2022 (81)