La Municipalidad de Arica distinguirá a aquellos ciudadanos que han realizado un valioso trabajo y aporte a la ciudad en los ámbitos social, deportivo y cultural.
En el transcurso de una ceremonia que se realizará este viernes 7 de septiembre, a las 19 horas, en el Teatro “Pedro Ariel Olea”, la Municipalidad de Arica distinguirá como Hijas e Hijos Ilustres a aquellos ciudadanos que han realizado un valioso trabajo y aporte a la ciudad en los ámbitos social, deportivo y cultural.
Los distinguidos serán la activista afrochilena Marta Salgado Henríquez, fundadora de la primera organización que relevó la presencia de afrodescendientes en Arica; Brunna Truffa Solá, reconocida pintora que el año 2006 ganó el premio Altazor a las Artes Visuales y Leonidas Cuevas Cuevas, histórico dirigente de la Asociación de Natación de Arica.
En la oportunidad, el municipio también distinguirá con medallas al merito a las siguientes personalidades locales: Gabriel Julio Fernández Canque, educador aymara; Lili Julia Fernández Canque, profesora de Castellano y Teóloga; Manuel Fernández Canque, investigador e historiador; Patricio Barrios Alday, destacado exponente del arte y la cultura en la región; Jorge Gabriel Vargas Muñoz, docente ariqueño, de la Escuela Gabriela Mistral D-24.
También serán distinguidos por sus meritos Claudia Valdivia Palacios, chef y directora de la Carrera de Gastronomía de Inacap; Asociación de Bandas de Rock, Daniela Beltrán Chang, presidenta de la Cámara de Turismo de Arica; Gastón Herrera Cortés, actor de dilatada trayectoria, y Héctor Vargas Carreño, agrónomo y primer funcionario del Laboratorio de Investigación y Control de Plagas de la Universidad del Norte.
RECONOCIMIENTO PÓSTUMO
En la emotiva ceremonia se le rendirá un reconocimiento póstumo al kinesiólogo Patricio Cantillanez Flores, a la cantante, poeta y pintora popular, Raquel “manchita” Calderón; a la dirigenta social que visibilizó a las trabajadoras de casa particular Luisa Báez Ruz y al trabajador social y político, Luis Leblanc Valenzuela.