Conmemoraron en Arica como en el país y el mundo el Día Internacional de la Mujer.
Destacando el trabajo que han realizado las mujeres de la región en el ámbito deportivo, social y cultural, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota junto a la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.
Mujeres de sectores sociales, deportivos y dirigenciales, compartieron en un diálogo desayuno, en el que dieron a conocer el trabajo que realizan, oportunidad en la que sugirieron temáticas relacionadas con las mujeres del mundo rural, migrantes y violencia, para lograr una mejor equidad de género en la región.
“Mujeres que inspiran” es el concepto que se utiliza este año para destacar a quienes han sido un gran aporte para el mundo y el desarrollo integral del país, que ya inició un camino sin retorno, para consolidar la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres, y que además está dejando de tolerar las discriminaciones arbitrarias y exige más altos estándares de convivencia y equidad de género.
La Intendenta María Loreto Letelier destacó el proceso histórico y cultural que hay detrás de la conmemoración del Día de la Mujer, precisando que “una región que reconoce y confía en las capacidades de sus mujeres es una región que está destinada a avanzar y desarrollarse, por ello, invito a nuestras familias de Arica y Parinacota a valorar, en toda su dimensión, el aporte de nuestras mujeres, que va mucho más allá de una función en el trabajo o en el hogar. Las mujeres, en perfecta coordinación con los hombres que las saben valorar, son los forjadores del carácter más certero, noble y determinante de nuestra sociedad, niños y jóvenes”, acotó.
Carolina Luza Pizarro, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, detalló que buscan el empoderamiento de las mujeres en todos sus sentidos. “Esta fecha es muy significativa y como Gobierno la estamos conmemorando renovando nuestro compromiso con la Agenda Mujer, que está avanzando a paso firme”, dijo.
Desde su anuncio el 23 de mayo, la Agenda Mujer se ha convertido en una de las prioridades para el Gobierno, con el fin de impulsar reformas y políticas de Estado, para consolidar en Chile la plena igualdad de derechos, deberes, oportunidades y, por sobre todo, el reconocimiento de la igual dignidad para mujeres y hombres.
La directora regional (s) del SernamEG, Ximena Fernández Ardiles, sostuvo que las brechas que han afectado a las mujeres desde siempre se están visibilizando, “dejaron de ser aceptadas silenciosamente y hoy cada vez más mujeres y hombres se sienten convocados a impulsar un cambio cultural, de tolerancia cero a la violencia y a las discriminaciones arbitrarias”.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (44)
- Destacado (9.181)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (2.104)
- Nacional (8.316)
- Opinión (132)
- OVNI (130)
- Región (9.102)
- Sin categoría (102)
- Turisteando (4)
- VIH (18)
- Widgets (187)
-
Pages
-
Archives
- noviembre 2023 (46)
- octubre 2023 (70)
- septiembre 2023 (69)
- agosto 2023 (61)
- julio 2023 (64)
- junio 2023 (57)
- mayo 2023 (67)
- abril 2023 (47)
- marzo 2023 (75)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)