Megáfono en mano, el Intendente Roberto Erpel más un grupo de autoridades civiles y de Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad de la región rindieron un sentido homenaje a funcionarios de la salud, en el frontis del Hospital Regional Doctor Juan Noé Crevani, con motivo del Día del Trabajador y la Trabajadora.
El gesto contó además con la participación del jefe de la Defensa Nacional para la región, general de Brigada Luis Cuéllar; el seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco; su par de Salud, Beatriz Chávez; gobernadores, seremis y jefes regionales de Carabineros y PDI.
El jefe regional señaló que los trabajadores de la salud “son héroes porque lo que hacen va más allá de un contrato laboral” y catalogó su trabajo como “la esperanza y el alivio de cientos de familias de nuestra región”.
TRABAJADORES
Erpel también dedicó palabras a los trabajadores de Arica en general, recordando que éstos han sido claves para sacar la región adelante en los momentos más difíciles de su historia.
“Nuestro Gobierno no dejará solas a las familias de Arica y Parinacota. Y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar la situación económica de quienes están sintiendo los golpes de esta recesión”, dijo el jefe regional en alusión a las personas que han perdido sus empleos o han visto una brusca caída de sus ingresos como consecuencia de la crisis sanitaria.
Este viernes el radio urbano de Arica y la localidad de San Miguel de Azapa enfrentaron el primer día de la tercera semana de cuarentena, decretada por el Ministerio de Salud para contrarrestar los contagios de COVID-19. La medida se mantendrá hasta el 7 de mayo.
CIFRAS REGIONALES
Según lo informado por la Seremi de Salud, hasta las 21 horas del jueves 30 de abril, la región registraba 297 casos confirmados de COVID-19, 18 en las últimas 24 horas (13 con síntomas y cinco asintomáticos), cuatro fallecidos, 17 pacientes hospitalizados, cuatro con ventilación mecánica, 2.781 exámenes de PCR realizados y procesados.
ESTADÍSTICAS NACIONALES
Según el último reporte del Minsal, a nivel nacional, se registran 17.008 casos totales de contagio de COVID-19, 985 en últimas 24 horas (882 con síntomas y 103 asintomáticos); 9.018 pacientes recuperados, 7.756 casos activos, 234 fallecidos (siete en las últimas 24 horas), 428 pacientes hospitalizados en UCI (327 conectados a ventilación mecánica, 65 en estado crítico), 189.433 exámenes PCR informados (8.916 en las últimas 24 horas) y 612 ventiladores mecánicos disponibles.
-
NASA EN VIVO
Broadcast live streaming video on Ustream



-
Categories
- Coronavirus (27)
- Deportes (37)
- Destacado (6.800)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.343)
- Nacional (5.938)
- Opinión (123)
- OVNI (71)
- Región (6.730)
- Sin categoría (71)
- Turisteando (4)
- Widgets (100)
-
Pages
-
Archives
- enero 2021 (25)
- diciembre 2020 (78)
- noviembre 2020 (84)
- octubre 2020 (89)
- septiembre 2020 (92)
- agosto 2020 (100)
- julio 2020 (102)
- junio 2020 (97)
- mayo 2020 (110)
- abril 2020 (125)
- marzo 2020 (115)
- febrero 2020 (65)