Jefe comunal y el diputado Orlando Vargas rechazan el informe del SEA que apoya el proyecto de extraer manganeso utilizando aguas del río Lluta.
Uno de los principales afectados con la instalación de la minera “Los Pumas” sería el humedal del río Lluta. Es por eso que este santuario de la naturaleza fue elegido para llevar a cabo la muestra de rechazo al informe el director del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Nicolás Calderón, que apoya a la empresa Minera Hemisferio Sur S.C.M., que busca extraer manganeso utilizando el agua del río.
La actividad contó con la presencia del Alcalde, Dr. Salvador Urrutia; el diputado Orlando Vargas, integrantes de la Junta de Vigilancia del Lluta, que reúne a diferentes representantes del Valle de Lluta; el Consejo de la Ciudadanía de Arica, entre otros, quienes dijeron que estarán alertas hasta el próximo 20 de agosto, jornada en que se efectuará una gran movilización, con una postura más dura.
El proyecto Los Pumas pretende ubicarse a 175 kilómetros de Arica y 35 kilómetros al noroeste de Putre, ofreciendo 300 fuentes laborales, muy por debajo de los 10 mil que tiene actualmente el Valle de Lluta gracias a la agricultura.
Los botaderos de manganeso, por su parte, estarían a 400 metros del río Lluta y serían contenidos con un pretil de tierra, lo que no es prenda de garantía a que evitará contaminación en el caudal del Lluta. Además, los 18 metros por segundo de agua que supuestamente serían comprados al río, sus derechos pertenecen a la Junta de Vigilancia.
ERRORES INSALVABLES
El jefe comunal explicó que el informe del SEA tiene varios errores insalvables, “siendo el más grave que considera que el proyecto minero se basta a sí mismo y no toma en cuenta los daños eventuales que puede producir cualquier mal manejo, cualquier accidente, en la misma obra hacia el río Lluta, un río importantísimo, por lo que cualquier contaminación que sufra va a significar que sus aguas se vean afectadas, dañando la agricultura del Valle de Lluta, se perjudicará la salud de las personas y también el humedal”.
El diputado Orlando Vargas sostuvo que no sólo se está defendiendo el medio ambiente de Arica sino que de toda la región. “El Intendente es el jefe de la región, es el jefe del Comité de Medio Ambiente, por lo que si la instalación de ‘Los Pumas’ es nefasto para la región él será el responsable. Por eso le pedimos que se exprese si va apoyar a las empresas por sobre la salud de las personas. Tampoco hay diferencia en relación a las 300 fuentes de trabajo que entregaría ante las 10 mil que ofrece la agricultura del valle”.
La abogada Gabriela Meza, asesora legal y gerente de la Junta de Vigilancia, contó que la reunión tuvo como objetivo “rechazar junto al alcalde de Arica el informe consolidado de evaluación presentado por el SEA, en el cual sugiere aprobar el proyecto manganeso ‘Los Pumas’, que es altamente tóxico para nuestra región. Nos declaramos en movilización permanente a partir del 20 de agosto, día que dejaremos de ser tan ‘pasivos’ y vamos a reaccionar”.
- 7 junio, 2023 3:47 pm
Buscador
Opinión
VALORAR EL DIBUJO INFANTIL
JULIO GERMÁN DÍAZ TAPIA
Profesor de Lenguaje y Comunicación PUCV
Profesor de Grafología y Documentología UST, USM
Perito Judicial Calígrafo y Documental
Ilma. Corte de Apelaciones de Valparaíso, Santiago, San Miguel, Arica, La Serena, Rancagua, Talca.
-
Santoral
El Santo de hoy:
San Claudio el tiempo en arica
El tiempo - Tutiempo.net-
-
Categories
- Coronavirus (31)
- Deportes (42)
- Destacado (8.841)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (1.936)
- Nacional (7.977)
- Opinión (131)
- OVNI (104)
- Región (8.762)
- Sin categoría (99)
- Turisteando (4)
- VIH (18)
- Widgets (173)
-
Pages
-
Archives
- junio 2023 (13)
- mayo 2023 (67)
- abril 2023 (47)
- marzo 2023 (75)
- febrero 2023 (58)
- enero 2023 (58)
- diciembre 2022 (82)
- noviembre 2022 (78)
- octubre 2022 (76)
- septiembre 2022 (74)
- agosto 2022 (80)
- julio 2022 (68)