El Alcalde de Arica logró importantes acuerdos en la reunión con los parlamentarios que integran esa instancia, en el encuentro realizado en Santiago.
Importantes acuerdos en beneficio de las y los usuarios de la atención primaria logró el Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, en la sesión de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados realizada en el ex Congreso Nacional.
La jornada verificada en Santiago estuvo marcada por la sólida presentación del jefe comunal, quien detalladamente describió el difícil momento que atraviesa la salud municipalizada en Arica, sobre todo en lo relacionado con la falta infraestructura.
HACINAMIENTO
Con respecto a los problemas de hacinamiento que afectan a los usuarios y trabajadores de los Centros de Salud Familiar, CESFAM, el Espíndola dijo que «en Arica necesitamos tres Centros de Salud Familiar, CESFAM, para cubrir las necesidades que nos aquejan y así poder entregar una optima atención”.
En relación a la creación de la Mesa de Trabajo, el diputado Vlado Mirosevic dijo que este es “un acuerdo histórico” que contará con la participación de los parlamentarios de nuestra región, el municipio, el Colegio Médico y que “tendrá repercusiones en el Gobierno central «.
TEMAS PENDIENTES
El concejal Daniel Chipana Castro señaló que en nuestra ciudad existen muchos temas pendientes en materia de salud primAria y para abordarlos “hemos formado una Mesa de Trabajo, donde el principal actor es la Municipalidad», dijo.
La presidenta de la Confederación Nacional de la Salud Municipal, Confusam de Arica y Parinacota, Ana Gallardo, valoró que el Alcalde haya expresado en Santiago que los trabajadores municipales “queremos entregar una mejor calidad de salud en Arica».
Uno de los principales acuerdos logrados en la capital fue la conformación de una Mesa de Trabajo, que estará conformada por la Municipalidad de Arica, Servicio de Salud de Arica, SSA, Hospital Juan Noé y el Colegio Médico.