A nivel nacional esta región ostenta el tercer lugar, la que alcanza el 15% respecto a su población, cifra que se traduce en 9.273 viviendas.
El tercer mayor déficit habitacional a nivel nacional ostenta Arica y Parinacota, según un estudio realizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la que alcanza el 15% respecto a su población regional, cifra que se traduce en 9.273 viviendas.
El estudio se realizó en base a la encuenta Casen 2017, la que tiene la particularidad de no solamente considerar a quienes necesitan una solución habitacional (familias allegadas), sino que además a las viviendas que deben ser reemplazadas (inhabitables por su alto nivel de deterioro). En el primer caso, el déficit habitacional asciende a 5.186 viviendas, mientras que en el segundo llega a 4.087.
Según el presidente de CChC Arica, Roberto Aguirre, hay varios factores que explican estas cifras, pero en que lo medular indican que los esfuerzos deben concentrarse en mejorar la calidad de vida de las personas y considerar que el problema no solamente radica en quienes no poseen viviendas, sino también en quienes habitan por debajo de los estándares y normativas vigentes.
“Como Cámara apuntamos la estrategia a mejorar la calidad de vida de las personas, para ello hay que buscar la fórmula para que cada familia tenga su vivienda y en buenas condiciones. Debemos actuar rápido antes que el problema se agrave, para ello debemos contar con buenos intrumentos de planificación, como el plan regulador comunal que hoy se está discutiendo, elq ue debe hacerse con todos y en un plazo prudente”, dijo Aguirre.
El presidente de la CChC regional agregó que “hoy en Arica y Chile las viviendas se están convirtiendo en un bien cada vez más escaso, pero no solo para los sectores vulnerables, sino también para los segmentos emergentes y medios, cuyas rentas ya no les alcanzan para obtener un crédito hipotecario. Condiderar que en muchos casos las personas optan por vivir en zonas consolidadas, cerca de servicios y áreas atractivas, y renuncian a instalarse en las afueras de la ciudad, lejos de todo”.
Además, Aguirre planteó que por parte del Estado existe una deuda con las regiones de la zona norte, ya que son estas donde hay mayor porcentaje de población con déficit habitacional: Tarapacá y Atacama (ambas con 18%), Arica y Parinacota (15%), Coquimbo (13%) y Antofagasta (12%); mientras donde se requiere construir más unidades nuevas son: Metropolitana (314.488), Valparaíso (72.489), Coquimbo (66.648), Bíobío (61.021) y La Araucanía (44.290).
Propuestas de la CChC
A partir de los antecedentes entregados, Aguirre explcó que CChC identificó una serie de iniciativas que contribuirían a acelerar la reducción del déficit habitacional.
-Planificación integrada y a largo plazo para anticipar las dinámicas del desarrollo urbano y satisfacer las necesidades de suelo para una adecuada oferta habitacional.
-Desarrollo de procesos integrales de densificación, especialmente en torno a infraestructura pública de alto estándar.
-Impulso de una potente política de arriendos sociales, que involucre la participación del sector público y privado.
-Mejoramiento de las condiciones de los barrios del país.
-Garantizar la certeza jurídica que otorgan anteproyectos y permisos de construcción, de manera de no generar barreras injustificadas para la oferta de nuevas viviendas.
Buscador
- 09/05/2025 06:32
-
Santoral
El Santo de hoy:
San Isaías Opinión
PSICOLOGÍA A LA ESCRITURA
JULIO GERMÁN DÍAZ TAPIA
Profesor de Lenguaje y Comunicación PUCV. Profesor de Grafología y Documentología UST, USM. Perito Judicial Calígrafo y Documental Ilma. Corte de Apelaciones de Valparaíso, Santiago, San Miguel, Arica, Copiapó, La Serena, Rancagua, Talca.
el tiempo en arica
El tiempo - Tutiempo.net-



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (5)
- Deportes (44)
- Destacado (10.512)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.143)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.652)
- Opinión (140)
- OVNI (174)
- Región (10.438)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (244)
-
Pages
-
Archives
- mayo 2025 (25)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)