La iniciativa, impulsada por Gendarmería, el Rotary Club Azapa y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tarapacá, favoreció a internos del Complejo Penitenciario de Arica.

Un total de 20 personas que se encuentran privadas de libertad, en el Complejo Penitenciario de Arica, recibieron la atención oftalmológica de primer nivel, por parte de un grupo de académicos y estudiantes de la Carrera de Tecnología Médica especialidad Oftalmología y Optometría, de la Universidad de Tarapacá.
El jefe (s) Complejo Penitenciario de Arica, teniente coronel Nelson Bravo Palma, agradeció al Rotary Club Azapa y a la Universidad de Tarapacá, “quienes colocaron a disposición sus profesionales para poder realizar este operativo oftalmológico, que va en directo beneficio de la población penal. Sabemos que para poder acceder a los especialistas cuesta bastante por la cantidad de horas asignadas. Este operativo nos beneficia tanto a nosotros como a la población penal, ya que permite obtener un diagnóstico y, a su vez, acelerar los procesos para mejorar la salud visual de la población penal”.
En tanto, el socio del Rotary Club Azapa, coronel de Gendarmería de Chile Alejandro Rojas Araya, dijo que “la iniciativa que tenemos como Club de estar realizando actividades en beneficio de la comunidad, permanentemente, en este caso en el Complejo Penitenciario de Arica, es para poder en gran medida ayudar con la gestión nuestra y en conjunto con la Universidad de Tarapacá, traer un equipo oftalmológico para que se pueda realizar esta actividad tan importante, de diagnosticar y extender recetas para aquellos internos que tienen problemas visuales, principalmente por la edad”.
Por su parte, el académico de la Universidad de Tarapacá, Juan Ventura Ventura, afirmó que “estamos realizando una prescripción de lentes y consulta optométrica, una evaluación integral que implica medios transparentes, estado refractivo, presión intraocular y el fondo de ojo”.
Agregó que junto a los equipos de la Universidad de Tarapacá, a la académica Liliana Cañipa Trigo y a cuatro estudiantes de la Carrera de Tecnología Médica especialidad Oftalmología y Optometría, de la Facultad de Ciencias de Salud, de la Universidad de Tarapacá, hemos venido a realizar el operativo oftalmológico”.
Respecto a la atención recibida, la interna de iniciales L.C.R. expresó que “la atención fue muy buena porque fue especializada y en realidad nosotras no tenemos esa posibilidad de ir a ver un oculista. Es algo muy bueno. Pienso que Gendarmería cada día se preocupa más del interno. Es muy importante para nosotros”, dijo.
Por su parte, el interno de iniciales L.C.B. señaló que “me pareció que las personas están profesionalmente preparadas y cuentan con equipos de alta tecnología, atendiendo de manera excelente. Esta preocupación de traer los servicios profesionales, en este caso de Oftalmología, lo encuentro fabuloso. Es positivo porque me faltan los lentes y eso para mí es dificultoso trabajar así. Soy artesano y la visión para mí es fundamental”.