Alcalde de Arica y la Alcaldesa de Putre analizaron las externalidades producto de ese acuerdo con Bolivia.
Con miras a la próxima visita de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, el Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas y la Alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez Castro, sostuvieron una reunión donde analizaron las externalidades producto del Tratado del 1904 con Bolivia.
Las autoridades comunales centraron la conversación en el impacto al medio ambiente y los problemas de seguridad vial que produce el alto tránsito de camiones con carga boliviana por la ruta 11 CH que atraviesa las comunas de Putre y Arica.
“Basta con mirar el lunar que tenemos en la entrada de Arica donde funcionan estacionamientos informales que son ocupados por camioneros bolivianos. Además en la frontera que nos une con Putre hay una gran cantidad de camiones que están abandonados producto de los accidentes que han sufrido”, detalló el Alcalde Espíndola.
En el mismo sentido, el jefe comunal señaló que “es necesario que busquemos asistencia técnica, especialmente en el área ambiental, para que los ariqueños y putreños no sigamos sufriendo las consecuencias de cumplir con un tratado suscrito por dos Estados”.
Por su parte, la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez Castro, hizo mención del nivel de accidentabilidad que se produce en la carretera 11CH y al manejo de residuos para ambas comunas.
“Creemos que lo delineado dará luces para generar un plan de acción ambiental y de seguridad pública que beneficie a Arica y Putre”, concluyó Gutiérrez Castro.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.484)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.121)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.624)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.410)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (90)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)