El Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, presentó un libro que contiene vivencias de familias de ese pueblo, que habla de sus vidas, del pasado y futuro.
En una emotiva reunión, el Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, presentó “Cruces de Mayo Afrodescendientes”, un maravilloso libro que contiene el relato familiar del pueblo afro, quienes recibieron sorprendidos el hermoso ejemplar, que habla de sus vidas, del pasado y futuro de un pueblo lleno de historias y tradiciones, en torno a la fiesta religiosa de la Cruz de Mayo.
Con alegría, los participantes de la construcción del libro recibieron de manos del Alcalde el ejemplar, con sus relatos inéditos de las Cruces de Mayo, un libro con atractivas fotografías y principalmente narraciones, de una tradición ancestral que sobrevive y tiene raíz en las familias del Valle de Azapa.
El objetivo del libro es relevar y fortalecer la identidad local, principalmente guardar un testamento histórico y cultural de “boca”de quienes cada año celebran la Cruz de Mayo, siendo reconocidos por el jefe comunal, quien agradeció a todos quienes compartieron sus testimonios.
“Ha sido una velada muy bonita, estamos en el corazón del Valle de Azapa, en San Miguel, cerca de las nueve de la noche, conversando con los vecinos y estas veinte familias que tienen Cruces Afro, para conocer la historia, el origen, sus recuerdos, proyectarnos a futuro y conocer lo que se quiere hacer. Como Municipalidad podemos seguir apoyando esta tradición, este espacio cultural”, resaltó Espíndola.
El jefe comunal se mostró contento y anunció que el municipio seguirá avanzando en el rescate de tradiciones en los Valles, de manera integral, con respeto y cuidado a las tradiciones y herencia.
Las veinte familias que participaron en los relatos se mostraron agradecidas y resaltaron el valor e historia que contiene cada hoja del libro. Una de las participantes, María Camacho, afrodescendiente, recalcó la utilidad del libro por su contenido histórico. “Creo que es de suma utilidad para nosotros mismos, porque pienso que muchas de las familias no conocen la historia, entonces las familias que se han agregado o se han casado con algún negrito por ahí, se acopla, pero no conoce la historia. Pienso que es una idea excelentísima”,subrayó.
MUNICIPIO Y AFRODESCENDIENTES
Entre las familias afrodescendientes, el Alcalde y la Oficina Comunal Afrodescendiente asumieron compromisos compartidos, para realizar una entrega masiva de ejemplares del libro; también una exposición que se realizará en el Edificio Consistorial, de los faroles que se utilizan en las Cruces de Mayo, acompañado de fotografías y relatos,y por último, un libro que recopile la historia de los Adultos Mayores del pueblo Afrodescendiente, plasmando cuentos, anécdotas e historias.
Por su parte, Sergio Gallardo Alfaro, afrodescendiente, se refirió al compendio y la visita del alcalde Espíndola. “Para nosotros los afrodescendientes es muy importante la visita de nuestro alcalde, y referente al libro que representa las cruces, que en el valle es muy emotivo, lleva al reencuentro de nuestras familias, al sentirte orgulloso de ser afrodescendiente, porque hay cruces en todo Chile, pero la diferencia de la Cruz de Mayo en Azapa es que representa tanto lo religioso como al pueblo afro”. concluyó.