En Arica, Valdivia, Coyhaique y Punta Arenas, jóvenes músicos se reunirán por primera vez para practicar la ejecución de sus instrumentos y ensayar junto a toda una orquesta.
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), dependiente de la Red de Fundaciones de la Presidencia de La República, realizará por primera vez cuatro Campamentos Musicales de Invierno, dirigidos a los(as) integrantes de las Orquestas Sinfónicas Juveniles de Arica y Parinacota, Tarapacá, Los Ríos, Aysén y Magallanes.
En ellos, los y las jóvenes músicos -cuyas edades fluctúan entre los 12 y los 22 años de edad- podrán practicar la ejecución de sus instrumentos y ensayar junto a toda la orquesta, además de participar en actividades recreativas y talleres psico-sociales con foco al trabajo en equipo.
Además, cada campamento finalizará con un concierto abierto a la comunidad: el viernes 13 de julio en Arica (Catedral San Marcos de Arica, 12 horas.), el viernes 20 de julio en Valdivia (Catedral de Valdivia, 19 horas.), el viernes 27 de julio en Coyhaique (Museo Regional de Aysén, 15 y 17 horas.) y el viernes 27 de julio en Punta Arenas (Liceo Luis Alberto Barrera, 19 horas.). La entrada es liberada.
“Estamos felices de poder realizar este encuentro, por primera vez, con los más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos que componen estos cinco elencos. Nuestra idea es fortalecer su trabajo técnico-musical y prepararlos para los próximos conciertos de este año, apoyando además la buena convivencia, la cooperación y el trabajo en equipo; elementos que son indispensables en una orquesta”.
CAMPAMENTO DE ARICA
En el caso del campamento de Arica-Tarapacá, que reunirá a los(as) integrantes de las Orquestas Sinfónicas Juveniles Regionales de Arica y Parinacota y de Tarapacá, esta instancia será útil para prepararlos con miras a sus participación en el 16º FESTIVAL DEL SOL – EL ALTO – BOLIVIA, que se realizará los días 3, 4, 5 y 6 de octubre en El Alto, Bolivia.
Campamento Arica-Tarapacá, fecha: 9 al 13 de julio, en el Liceo Artístico Doctor Juan Noé Crevani, Arica.