Un interesante espacio de encuentro y conversación sobre la cultura andina y su vigencia en la región fue el Coloquio Chachawarmi Hoy organizado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
En el marco de la Conmemoración del Día la Mujer Indígena, el día 7 de septiembre se realizó el Coloquio Chachawarmi Hoy, un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje sobre esta importante tradición cultural del pueblo aymara.
En esta oportunidad las y los participantes compartieron la forma tradicional de esta unión entre mujeres y hombres indígenas, pero también la tensión que vive en la actualidad, debido a los cambios en el modo tradicional de vida. Se coincidió en el desafío que constituye mantener los valores y tradiciones de la cultura aymara en la actualidad y la necesidad de encontrar caminos para enfrentar ese desafío.
Esta actividad es parte de la segunda etapa de implementación de la Agenda de Género Indígena Arica y Parinacota, INDÍGENA CHACHA-WARMI KIKPÄÑAPATAKA AMTA WAKICHT’A, 2017 – 2021, impulsada por CONADI, que busca promover el reconocimiento de las mujeres indígenas, fortaleciendo sus capacidades, promoviendo su participación y aportando al desarrollo de toda la comunidad.
Se contó con la participación de Carolina Luza Pizarro, Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género; Vivian Gavilán Vega, académica de la Universidad Arturo Prat; Doris Aguilera Santos, de la Asociación Chachawarmi, y Leslia Veliz, Encargada de Género de la Dirección Regional Arica y Parinacota de CONADI.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.488)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.124)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.628)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.414)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)