Municipalidad de Putre dio la partida al programa con un taller de Cocina Indígena Tradicional, donde participan 35 adultos mayores de la comuna.
Con el Primer Taller de Fortalecimiento de Cocina Indígena Tradicional, la Municipalidad de Putre inició el Programa “Elige vivir Sano” en la comuna, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social.
La actividad efectuada en el Club de Adultos Mayores “Payachatas”, fue encabezada por el alcalde subrogante, Edgar Loza junto a unos 35 adultos mayores vulnerables de Putre.
El jefe comunal (s) instó a los participantes a sumarse activamente a este taller que se realizará durante todo el año, valorando que “por este programa se intente rescatar la comida tradicional con una mirada saludable. Aquí podremos recuperar recetas de platos típicos que quizás se han perdido y que es necesario mantenerlos vigentes porque forman parte de nuestro patrimonio”.
La encargada municipal del Programa “Elige Vivir Sano”, Carolain Ramos, señaló que este taller está dirigido a 50 adultos mayores de las localidades de Putre y Chapiquiña, los cuales pertenecen al 40 por ciento de la población más vulnerable. En ambas localidades se harán sesiones de cocina tradicional semanalmente de lunes a jueves.
“A través del programa instalamos un comedor abierto con cocina tradicional para 50 beneficiarios del programa. Hoy partimos con un pequeño cóctel que tuvo alimentos tradicionales como la kalatanta, una especie de pan andino, tostado, y charqui.»
Ramos indicó que el municipio apostó por esta actividad “porque la gestión de la alcaldesa Maricel Gutiérrez busca el rescate de las tradiciones y la comida a base de productos naturales de la zona, es un elemento que forma parte de estas tradiciones. Además, interesa promover la alimentación saludable y qué mejor que recurrir a recetas ancestrales de nuestros adultos mayores”.
Asimismo, dijo que esta actividad busca generar un espacio de convivencia entre adultos mayores que están sin sus familias, “ya que de esta forma ayudamos también a su socialización y a mantenerlos activos. Antes de comenzar el programa, pedimos antecedentes de salud de nuestros beneficiarios con el fin de tener en cuenta si son hipertensos o diabéticos, a fin de adecuar las minutas también a esas condiciones”.
Hoy el menú que convocó a los participantes fue un estofado de pollo. Mañana, en tanto, seguirá el taller a partir de las 10 horas en Putre con una preparación de guiso de acelga. El jueves se hará por primera vez en Chapiquiña.