La autoridad nacional encabezó el primer encuentro del año del Consejo Tripartito Regional de Usuarios (CTRU) de Arica y Parinacota, instancia en la que se refirió al proceso de digitalización que está impulsando la DT, con el objeto de ofrecer una mayor cantidad de servicios e información en línea a través de la plataforma “Mi DT”.
Una visita oficial a la región de Arica y Parinacota realizó el Director Nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, quien concretó una serie de actividades junto con las autoridades del trabajo de esta región.
En primer término, la autoridad entregó un saludo protocolar a la Intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, en compañía del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, quien destacó la visita del Director Nacional y de la Subdirectora, Camila Jordán.
Según expresó, “valoramos que en esta oportunidad nuestros trabajadores y empleadores de la región puedan enterarse de primera mano sobre los desafíos que tiene la Dirección del Trabajo, los que van a permitir acceder de una manera más rápida y expedita a todos nuestros usuarios a la información de fiscalizaciones y prestaciones de servicio”.
Tras ello, Mauricio Peñaloza encabezó el primer encuentro del año del Consejo Tripartito Regional de Usuarios (CTRU) de Arica y Parinacota, instancia en la que se refirió al proceso de digitalización que está impulsando la DT, con el objeto de ofrecer una mayor cantidad de servicios e información en línea a través de la plataforma “Mi DT” alojada en www.direcciondeltrabajo.cl
Cabe menciuinar que el CTRU de Arica y Parinacota, creado en 2014, está compuesto por empleadores provenientes de las actividades económicas relevantes de la región, representantes de sindicatos de base y de centrales de trabajadores, junto con funcionarios de la Dirección Regional del Trabajo.
Otra de las actividadees del Director Nacional del Trabajo, en las que participó también la Subdirectora del Trabajo, Camila Jordán, fue la visita a la planta CBB, donde se fabrica cemento y hormigón, oportunidad donde se presentó el Programa Nacional de Fiscalización a la Sílice.
La iniciativa permitirá que entre el 28 de mayo y el 16 de agosto funcionarios de la DT y de las Seremias de Salud efectúen fiscalizaciones en terreno a un total de 200 empresas cuyos procesos productivos generan sílice. Dicha fiscalización está orientada a contribuir con el objetivo de erradicar esta enfermedad -una fibrosis de carácter irreversible- al año 2030.
En la oportunidad el subgerente de la Planta CBB de Arica, Marcelo Palma indicó que “En nuestra planta la Seguridad y salud de nuestros colaboradores es un valor fundamental de la Compañía. Es por ello que como empresa, impulsamos y mantenemos un trabajo preventivo sobre las medidas de control de esta enfermedad, tanto de ingeniería, administrativas, asi como la implementación del Protocolo MINSAL PLANESI, además de reforzar el correcto uso de elementos de protección personal, la realización de charlas periódicas de prevención, monitoreos preventivos y el trabajo de nuestros comités paritarios y del Departamento de Seguridad y Salud de la empresa”, subrayó.
Durante la visita, el Director Nacional del Trabajo se reunió con los funcionarios de la DT, con quienes analizó los desafíos institucionales en desarrollo, orientados a fortalecer la atención a la ciudadanía, sumando nuevos canales, tales como la mencionada plataforma “Mi DT” y el asistente virtual “Chatbot”, ambos disponibles en www.direcciondeltrabajo.cl las 24 horas, desde teléfono móvil o computador.