Comenzó oficialmente la celebración de la Semana Ariqueña, en conmemoración al  139º aniversario de la Asalto y Toma del Morro y Día de las Glorias de la Infantería.
En un ambiente festivo y lleno de chilenidad, comenzó oficialmente la ´Semana Ariqueña con la inauguración de las Ramadas 2019 al pie del Morro, con más cien locales, para dar realce a los 139 años de aniversario de la Asalto y Toma del Morro y Día de las Glorias de la Infantería.
“Como siempre esto es parte de nuestra tradición ciento por ciento ariqueña, de celebrar en este espacio, compartir en familia y apoyar a estos emprendedores y que vienen a armar esta gran celebración, así que están todos invitados a las ramadas de Arica y del 7 de Junio”, expresó Gerardo Espíndola, Alcalde de Arica.
Cabe mencionar que los organizadores de las tradicionales ramadas son la Asociación Gremial de Ramaderos y Otros, la Asociación de Ramaderos Morro de Arica y la Asociación Gremial Fiestas Patrias y Otros, con el apoyo de la Municipalidad de Arica.
RAMADEROS
Con las mejores empanadas y los ricos anticuchos, partió la fiesta de las y los ariqueños que invita a sumarse a cada una de las actividades programadas por el municipio, para dar realce a la festividad que está arraigada en la comunidad.
“Están cordialmente invitada toda la comunidad ariqueña para que nos visiten ya que estaremos hasta el 9 de junio”, señaló Luci Luna Ríos, presidenta de la Asociación Gremial de Fiestas Patrias y otros.
Los concejales concordaron que el 7 de junio está en el corazón de todas y todos los ariqueños señalando que “invitamos a toda la comunidad a que venga a festejar, ya que es un mes muy esperado por todos los ariqueños y la gracia es que loça pasen bien y se diviertan”, precisó Patricio Gálvez, concejal.
El concejal Juan Carlos Chinga señaló que la celebración del 7 de Junio es una tradición muy arraigada en la comunidad. “Es emocionante sentir el baile nacional, ver flamear las banderas al pie del Morro, las ramadas se han convertido en un verdadero paseo familiar y hoy día la invitación es para que la comunidad se haga partícipe de esta fiesta, única parte de Chile donde es feriado nacional”, dijo.