Aumentaron los reclamos por fraudes, que incluyen clonaciones de tarjetas y suplantaciones de identidad, según lo denuncIÓ el SERNAC.Dicho servicio citará a las cinco empresas que tienen el mayor porcentaje de respuesta negativa por fraudes.
Durante el año pasado el SERNAC recibió 28.554 reclamos totales en contra del retail financiero, lo que implicó un aumento de un 2,3% respecto del período anterior. En el primer trimestre del año 2019, ya se han recibido 7.663 reclamos contra este mercado.
RANKING
SERNAC elaboró un ranking que refleja el comportamiento de las empresas del retail financiero ante los reclamos que realizan los consumidores, con el fin de transparentar las prácticas más comunes y analizar el índice de respuesta.
El análisis incluyó los reclamos de los consumidores recibidos durante el año 2018 y los comparó con los del año anterior.
La principal conclusión es un aumento de 11% de los reclamos relacionados con fraudes en el retail, siendo el problema que más creció. Asimismo, las empresas tienen un 59% de respuesta desfavorable (o no respuesta) a este tipo de reclamos.
El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, señaló que este análisis confirma ciertas brechas que todavía existen para los consumidores en materia financiera, así como la necesidad de promover un mejor servicio e índice de respuesta ante los problemas de los consumidores.
“Las empresas deben responder cuando, por su falta de seguridad, los consumidores sufren algún daño producto de un fraude. Lo que hemos visto, es que algunas empresas no están acogiendo estos reclamos o sólo responden cuando hay seguros involucrados que ellos mismos ofrecen”, indicó la autoridad.
Los resultados confirman la necesidad del proyecto de ley promovido por el Ministerio de Economía, que aumenta la protección de los consumidores en caso de fraude bancario.
CONCLUSIONES GENERALES
Durante el año 2018, el SERNAC recibió 57.529 reclamos en contra del mercado financiero. De este total, 28.554 reclamos fueron en contra del retail financiero, esto es, un 49,6% del total.
Al comparar los reclamos del retail financiero durante el 2017 respecto del 2018, se registró un aumento de un 2,3%.
En el primer trimestre del año 2019, el retail financiero ha registrado un total de 7.663 reclamos, cifra que llegó a 7.351 reclamos para el mismo periodo del año 2018, esto es, un aumento de un 4%.
¿Qué reclaman los consumidores?
Los consumidores reclaman principalmente por problemas relacionados con cobranzas extrajudiciales (18,5%); en segundo lugar, por cobros de seguros y otros productos no contratados (15,3%); en tercer lugar, por cobros indebidos en un 15% (no reversa cobros mal efectuados y duplicidad de cobros); seguido por reclamos relacionados con fraudes (10%).
Sin embargo, los reclamos derivados de los fraudes tuvieron la mayor alza. Durante el año 2018, el SERNAC recibió 2.736 reclamos relacionados con fraudes en contra del retail financiero, mientras que en 2017 fueron 2.462 casos, lo que representó el mayor aumento porcentual entre las causas, llegando a un 11%.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.489)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.125)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.629)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.415)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- mayo 2025 (1)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)