El Alcalde Gerardo Espíndola enfatizó que el fenómeno migratorio que se vive en nuestra comuna no es solo cargo de esta ciudad.En el marco del seminario “Trata de abrir los ojos” organizado por la Municipalidad de Arica y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alcalde Gerardo Espíndola Rojas invitó a la comunidad ariqueña a reflexionar sobre la trata de personas y el tráfico de migrantes, y llamó al Estado de Chile a hacerse cargo del fenómeno migratorio que se vive en nuestra comuna.
Junto con destacar la participación de organizaciones y servicios públicos relacionados a la población migrante, el jefe comunal precisó que debido al alto flujo de migrantes ha aumentado el número de personas que han visto vulnerados sus derechos a raíz del tráfico de migrantes que se vive en espacios como el paso fronterizo de Chacalluta.
POLÍTICAS CENTRALISTAS
Espíndola dijo que “en dos oportunidades estuve en Santiago exigiéndole al gobierno central recursos para nuestra ciudad. Vivimos una realidad distinta a la del resto de Chile. Somos una región fronteriza y si seguimos con estas políticas centralistas Arica siempre tendrá que hacerse cargo de una situación que debe asumir el Estado”.
“Es importante que con este tipo de seminarios nos hagamos cargo de lo que está ocurriendo con la migración, para reflexionar y avanzar con acciones que nos permitan abordar este problema que nos afecta a todos como sociedad”, señaló,
El seminario, organizado por la Oficina Municipal de la Diversidad, Inclusión, Refugiados y Migrantes y la OIM, puso en el tapete temas relacionados con la trata de personas, violencia de género en mujeres que son objeto de tráfico de migrantes, análisis jurídico de la expulsión de migrantes por tráfico, flujo de venezolanos en nuestra región y la experiencia en tráfico de migrantes de cubanos que ingresaron a Chile.