El senador José Miguel Durana valoró y reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno para implementar medidas económicas extraordinarias para proteger la salud, los ingresos y el trabajo de las familias chilenas que en su conjunto movilizarán en los próximos meses recursos fiscales por hasta US$11.750 millones de dólares.
“Se trata de un paquete de medidas económico-social inédito en la historia de Chile para hacer frente a las repercusiones que tendrá la propagación del Covid-19 en el país”, dijo el parlamentario, agregando que también es necesario que el gobierno se coordine con el sector público para que privilegie a las pymes, al momento de comprar y, junto con ello, se adelanten sus pagos.
“También es necesario que se cancele en carácter de urgente las facturas pendientes a emprendedores y mipymes que llevan años esperando que el Estado cumpla sus responsabilidades y compromisos adquiridos, debiendo asumir las lamentables consecuencias que ello conlleva”, dijo el legislador ariqueño.
En este mismo sentido, Durana llamó al sector privado a que pague sus obligaciones pendientes y canalice el financiamiento para capital de trabajo con el objetivo de proteger a todos quienes forman parte de la cadena logística que abastece a los negocios y farmacias de barrios que llegan con artículos de primera necesidad a los hogares chilenos.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.485)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.122)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.625)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.411)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (91)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)