El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de la Región de Arica y Parinacota dio inicio a las postulaciones para acceder al Fondo Acción Joven Participa, un fondo concursable que entregará montos únicos de $1.500.000 a organizaciones con personalidad jurídica sin fines de lucro, para financiar proyectos online, semipresenciales o presenciales en beneficio de jóvenes de 15 a 29 años.
“La participación juvenil también implica analizar nuestro entorno, identificar desafíos y abordarlos a través de soluciones que nos permitan mejorar nuestras comunidades. Por eso a través del fondo concursable Participa queremos entregarles a las y los jóvenes las herramientas para que puedan generar un cambio desde una lógica comunitaria”, explica la directora nacional de INJUV, Renata Santander.
En este contexto el miércoles 10 de febrero, a las 17 horas, el Instituto Nacional de la Juventud de la Región de Arica y Parinacota desarrollará una inducción online para que los jóvenes tengan claridad al momento de formular el proyecto, el link para acceder es https://cutt.ly/TkklS99
¿Qué organizaciones pueden postular?
1. Juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales (deportivas, culturales, artísticas, centros de padres, centros y federaciones estudiantiles) reguladas por la Ley N°19.418.
2. Clubes deportivos de conformidad a la letra A del artículo N°32 de la Ley del Deporte N°19.712.
3. Asociaciones o comunidades indígenas reguladas por la Ley N°19.253, constituidas como personas jurídicas sin fines de lucro, y vigentes.
¿Qué proyectos son admisibles?
Estos deben responder a uno de estos objetivos:
Desarrollo laboral-vocacional: Disminuir la deserción escolar, aumentar la participación laboral, generar condiciones para el apresto laboral y acceso a capacitaciones, promover la educación financiera, informar respecto a la seguridad social de jóvenes.
Desarrollo cívico – social: Aumentar los niveles de participación política convencional y no convencional, promover y/o fortalecer acciones de voluntariado; fortalecimiento de organizaciones sociales de jóvenes.
Desarrollo físico – mental: Medidas que busquen prevenir el VIH e ITS, la prevención del consumo de drogas, el buen estado nutricional y la actividad física, la prevención de la violencia, el acceso a salud mental, embarazo adolescente y salud sexual reproductiva.
¡Postulaciones, desde el 29 de enero al 28 de febrero en www.fondos.gob.cl!
Bases y más información en www.injuv.gob.cl/fondos-concursables-injuv



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.489)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.125)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.629)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.415)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- mayo 2025 (1)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)