Desde comienzos del 2020, en Chile y toda América Latina el eje central de conversación y cobertura mediática ha sido, sin duda, el avance del Covid-19. A más de un año de la llegada del virus la discusión central sigue siendo la misma y la pregunta es ¿hay espacio para otras enfermedades o patologías?
En el último informe “¿Qué hay más allá del Covid-19?” se analizaron las menciones generadas en los medios de comunicación de Argentina sobre la pandemia. La Indagación consiguió distintos hallazgos, entre ellos el hecho de que más de un 80% de las citas médicas, durante los primeros meses de aislamiento, fueron canceladas o retrasadas y que, durante abril del 2020 y el mismo mes en este año, se contabilizaron más de 15 millones de menciones de la palabra “Coronavirus” en redes sociales y medios de comunicación.
En nuestro país la situación parece ser la misma. Hoy la conversación independiente de si es con nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo o con conocidos, termina en la pandemia, los casos diarios, fallecidos, las medidas implementadas por autoridades y su avance.
Este virus mantiene al mundo en un constante luto y en Chile ya lamentamos más de 30 mil decesos. Por esta razón, no debemos bajar la guardia por ningún motivo y tenemos que poner todos nuestros esfuerzos en disminuir los contagios pero, al mismo tiempo, no hay que olvidar las otras patologías letales que hoy pasaron a segundo plano.
Un claro ejemplo es el cáncer, la enfermedad que afecta a 1 de cada 3 a 4 personas en el mundo y que, según los últimos datos del Centro Internacional de Investigación sobre la enfermedad, registra cerca de 9 millones de muertes anuales.
Si bien es lógico que los medios informen sobre el tema ya que las personas exigen saber cómo avanza la pandemia, sus cifras y las modificaciones en el plan Paso a Paso, hoy tenemos que preocuparnos de estas otras patologías y poner nuestra salud en primer plano. El Covid-19 no vino a reemplazar otras enfermedades con su letalidad y la facilidad de contagio, se sumó a las muchas otras que existen.
Marcos Sepúlveda
Director General de LLYC Chile
Usted está en : Arica Hoy » Sin categoría » MÁS ALLÁ DEL COVID 19



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.484)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.121)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.624)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.410)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (90)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)