El diputado por Arica Nino Baltolu destacó el acuerdo alcanzado entre Conapyme y el Gobierno para solventar el acceso del sector transporte al Bono de Alivio a las Pymes, aseverando que “esto permitirá dar un respiro a muchos chilenos que lo han pasado mal debido a las consecuencias económicas de la crisis sanitaria”.
“Lo dijimos desde un principio, si bien el Bono Pyme es una medida muy positiva y necesaria, existían ciertos problemas que impedían que el beneficio llegase a todos aquellos que lo necesitan. Por lo mismo, hicimos un llamado a revisar el requisito que decía relación con la iniciación de actividades en algunos rubros, con el fin de que este importante aporte llegase a más chilenos”, dijo.
En ese sentido, Baltolu recalcó que “gracias a este acuerdo, serán muchas las personas del rubro del transporte que podrán acceder al beneficio sin la necesidad de tener iniciación de actividades, como el Transporte de Taxis y Colectivos, el Transporte Escolar, el Transporte de Radio Taxis, el Transporte de Turistas y los Buses Interurbanos”.
Agregó que “sin duda estamos ante una muy buena noticia para miles de familias que viven gracias a la actividad del transporte de personas y que cuyos ingresos se han visto muy afectados debido a las consecuencias financieras de la pandemia y las restricciones de desplazamiento”, sostuvo.
Cabe consignar que el Bono de Alivio para Pymes implica un aporte referencial de 1 millón de pesos, cifra que se incrementa en un 20% para aquellas empresas cuyo titular sea una mujer. En tanto, el beneficio se puede solicitar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos hasta el lunes 02 de agosto.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.484)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.121)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.624)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.410)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (90)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)