La Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, realizó una visita de tres días a la región de Arica y Parinacota con el objetivo de explorar y promover el potencial turístico de esta zona única de Chile. Durante su visita expresó su compromiso en fortalecer y potenciar aún más este enfoque desde la Subsecretaría.
Durante su estadía en la región recalcó que «Arica y Parinacota tiene un potencial turístico inigualable al ser la puerta de entrada a nuestro país. Sin duda, han llevado a cabo un modelo de gestión que permite poner en valor al territorio conservando su identidad y que va en línea con lo que queremos potenciar desde la Subsecretaría.»
La Subsecretaria de Turismo comentó que “miremos más allá, busquemos potenciar a la región completa, y que uno de sus focos de acción sea la puesta en valor del altiplano chileno”. Además, agregó que “la localidad de Esquiña y las Cuevas de Anzota, por ejemplo, tienen un gran potencial en común; y permite que este modelo pueda ser replicable en otras regiones del país de manera que podamos conocer los encantos que cada región tiene de cordillera a mar”
La visita de la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, a Arica y Parinacota ha dejado una clara señal de cooperación y apoyo mutuo en el camino hacia el fortalecimiento de la industria turística de Chile. Las autoridades locales expresaron su agradecimiento por la atención y el interés mostrado por la Subsecretaria en la región y sus posibilidades de desarrollo sostenible.
El Seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, comentó que “la Subsecretaria nos dejó una gran lista de tareas y compromisos a realizar para superar los problemas detectados, y las demandas de la comunidad. Debemos, junto a los servicios públicos y los Seremis involucrados, generar un plan de trabajo para el corto y mediano plazo. Buscaremos alternativas de solución entre todos”. El Seremi señaló que la autoridad nacional destacó la necesidad de fortalecer o crear gobernanzas públicos privadas que administren o gestionen los sitios turísticos regionales, en especial los patrimonios del interior de la región”.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.485)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.122)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.625)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.411)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (91)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)