Pablo Castillo, traumatólogo subespecialista en preservación articular de cadera, junto a un equipo de profesionales y técnicos del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, realizó, por primera vez en el establecimiento, la cirugía de osteotomía periacetabular (PAO) de Ganz, el pasado 23, en una paciente joven con dolor incapacitante y limitación progresiva de sus actividades cotidianas.
Castillo aprendió esta técnica en el Instituto Catalán de Traumatología y Medicina Deportiva (ICATME) del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, que es un centro de referencia mundial en cirugía preservadora de cadera. Ahí, participó en más de 60 osteotomías periacetabulares, lo que le permitió capacitarse, también, en planificación 3D, selección de pacientes y rehabilitación postoperatoria.
El acetábulo corresponde a la cavidad ósea de la pelvis en donde se aloja la cabeza del fémur. La PAO de Ganz permite realizar cortes alrededor de esa cavidad para reorientarla y, de esa forma, mejorar el modo en que cubre la cabeza del fémur. El médico dijo que, de ese modo, es posible solucionar patologías como displasias o alteraciones de cobertura y, así, retrasar o evitar la necesidad de una prótesis de cadera.
Acotó que esta cirugía está indicada para la displasia del desarrollo de la cadera en adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en aquellos con dolor y limitación funcional. También, afirmó, se utiliza en algunos casos seleccionados de retroversión acetabular sintomática, subluxación postraumática y enfermedades estructurales de la infancia como el Perthes, entre otras.
El traumatólogo enfatizó que sólo en cuatro establecimientos de la capital se realiza esta técnica “y es la primera vez que se hace en todo el norte de Chile”. Comentó que, con la adquisición de nuevo equipamiento, se podrían realizar otras cirugías como la artroscopia de cadera y de hombro, que permiten al cirujano ver dentro de una articulación sin hacer una gran incisión.
En esta primera PAO de Ganz, Castillo fue asistido por los médicos Héctor Castillo, Karim Saba y Benjamín López, junto a anestesistas, instrumentistas y personal de pabellón del hospital.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.484)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.121)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.624)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.410)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (90)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)