Con el objetivo de perfeccionar las tácticas y técnicas de combate, unidades de reconocimiento de la Brigada Motorizada N°4 “Rancagua”, pertenecientes a la VI División llevaron a cabo un entrenamiento que contempló fases teóricas y prácticas, culminando con un ejercicio de certificación en condiciones reales.
Durante la actividad, los efectivos se desplazaron inicialmente en el sector costero de Las Machas y, posteriormente, en el entorno de Pampa Colorada. Este último, caracterizado por su terreno ondulado y arenoso, exigió un alto nivel de adaptación, incrementando las capacidades del personal para enfrentar desafíos en distintos escenarios geográficos.
El ejercicio evidenció, además, el compromiso institucional con el mejoramiento continuo de las capacidades operativas, fortaleciendo la preparación ante escenarios cada vez más exigentes.
Cabe destacar que las unidades de reconocimiento son cruciales para las operaciones militares modernas, proporcionando información vital que permite a los comandantes tomar decisiones informadas y mantener la superioridad táctica en diversos entornos operativos.
Durante la instrucción se ejercitaron competencias como el empleo de obtrónica, técnicas de observación y vigilancia, infiltración y exfiltración de patrullas, así como la aplicación de métodos de SERER (Supervivencia, Evasión, Resistencia, Escape y Recuperación) y TPU (Táctica de Pequeña Unidad).
“El cumplimiento exitoso de las misiones asignadas fue posible gracias al profesionalismo, dedicación y entrega del personal”, destacó el Comandante del Pelotón de Exploración Motorizado, Capitán Martín Espinosa R.
Uno de los aspectos más importantes en esta oportunidad fue la optimización de las telecomunicaciones, lo que potenció la coordinación y el rendimiento de las patrullas.
Asimismo, se emplearon diversos equipos de vigilancia y observación, tales como cámaras térmicas, radares, binoculares y visores nocturnos, fortaleciendo las habilidades tecnológicas del personal para operar en condiciones de visibilidad mínima.
Este ejercicio se suma al realizado por las mismas unidades en marzo de este año, consistente en una práctica de tiro avanzado de combate con fusil de asalto, tanto en condiciones diurnas como nocturnas, con énfasis en acciones en movimiento sobre diversos tipos de blancos.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.491)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.127)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.631)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.417)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- mayo 2025 (3)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)