El sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio de 2025, en el Parque Centenario, entre las 11 y las 18 horas, la Corporación Municipal “Costa Chinchorro” celebrará el Día del Patrimonio con música en vivo, teatro, cuentacuentos, charlas patrimoniales, exposiciones, emprendimientos locales, concursos y comparsas del Carnaval “Con la Fuerza del Sol”. Habrá entrada gratuita, y ambiente familiar en la Feria Patrimonial «Qhathu».
Para quienes deseen descargar sus entradas de forma online, éstas ya están disponibles en el sitio web oficial: www.costachinchorro.cl. Las personas que no puedan descargar sus entradas por internet podrán hacerlo en la puerta del parque con el apoyo de funcionarios municipales. El ingreso a la feria será controlado por tramos horarios, asegurando una experiencia cómoda y segura para todas y todos.
“Qhathu pone en valor el legado de quienes forjaron nuestra identidad desde la cultura, el servicio, la música y la comunidad. Es una invitación a celebrar la herencia viva que nos une como ariqueños”, destacó el director ejecutivo de la Corporación Municipal “Costa Chinchorro”, Juan José Araya.
Por el legado cultural que dejaron en la puerta norte de Chile, este año 2025 Qhathu les rendirá homenaje póstumo al periodista y servidor público, Juan Guillén Canales; al músico y exdirector del Orfeón de Arica, Tito Watson; a la referente afrodescendiente y cultora popular, Rosa Güisa y a la impulsora de los carnavales andinos de San Miguel de Azapa, Albertina Felipe.