La Conadi realizó el martes de Ch’alla, con la presencia de las comunidades originarias de la Región.
Entre morenadas, tinkus, sayas y caporales se llevó a cabo en dependencias de la Dirección Regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) el martes de Ch’alla, rito prehispánico del mundo andino propio de la Anata o tiempo de abundancia y cuyo fin principal radica en pedir a la Pachamama o Madre Tierra, la concesión de bienes materiales y espirituales.
En la actividad -que contó con la participación del Intendente subrogante, Clemente Cerda- la directora regional de Conadi, Maricel Gutiérrez, expresó la importancia de esta celebración. “El reconocimiento de fechas profundas en el corazón y espíritu de nuestros pueblos originarios tiene que ver con el trabajo que nuestro Gobierno mediante Conadi ha realizado para reivindicar sus derechos”, sostuvo.
Con gran entusiasmo y convocatoria los participantes del ritual rezaron plegarias a la Pachamama, colocando en las brasas las “mesas”, que corresponden a coloridos altares cubiertos de aguayos, frutas, caramelos, especias, cereales, confites, nueces, vino, alcohol, pétalos de flores y serpentinas.
El Intendente (s) Cerda, dijo que “lo que venimos a hacer hoy es agradecer junto a las comunidades originarias de nuestra región todo lo que la Pachamana nos ha dado y a pedirle también que continúe siendo igual de generosa durante los años que vienen. Acá hay un tremendo esfuerzo de las comunidades y de la Conadi, especialmente de su directora Maricel Gutiérrez, a quien agradecemos el trabajo realizado todo este tiempo”, sostuvo.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.488)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.124)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.628)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.414)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)