Documento, confeccionado por Cordap, fue entregado al Intendente y autoridades.

El Intendente Regional, José Durana Semir, recibió de manos del presidente de CORDAP, Edward Gallardo Malebrán, el último Informe de Caracterización Socioeconómica de la Región de Arica y Parinacota.
El completo documento, realizado por profesionales de la Corporación, abarca desde el año 2008- coincidiendo con la creación de la Región- y el año 2012, lo que permite ver cómo ha ido evolucionando- a través de cuadros, cifras y estadísticas- el desarrollo de esta zona extrema del país y los impactos que ha tenido en los diversos estamentos de las provincias y comunas.
El Informe incluye indicadores demográficos, de pobreza, de ingresos imponibles, de actividad económica, fuerza laboral y empleo, comercio exterior, movimiento portuario, zona franca industrial, flujo de pasajeros por Avanzada Chacalluta, Aeropuerto Internacional, patentes mineras, parque automotriz, índice de edificaciones, impacto de los beneficios e incentivos, entre otros antecedentes.
Lo anterior justifica plenamente la acción y esfuerzos realizados durante años por la Corporación de Desarrollo junto a otros organismos, de lograr la creación de la Región, esto es, la autonomía, tener autoridades propias y decisiones locales, que han permitido impulsar el desarrollo.
La entrega del documento al jefe del Gobierno Regional se produjo durante una reunión en las que participaron directores de Cordap, representantes de diversos gremios e instituciones locales.
En la oportunidad también se analizaron diversas estrategias a aplicar para promover, a nivel nacional e internacional, los diversos beneficios e incentivos a la inversión que ofrecen Arica y Parinacota, insertos en la Ley de Zonas Extremas recientemente promulgada.
Quedó de manifiesto que las acciones que llevará adelante Codap junto al Gobierno Regional, Zofri y diversos organismos públicos contarán con todos los elementos necesarios, tanto técnicos como profesionales, para llevar una oferta atractiva al empresariado e interesarlo a instalarse en esta zona.
El Intendente Durana informó que el próximo miércoles 30 de enero vendrá a la ciudad el Subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn, para asistir a la ceremonia de lanzamiento de la Ley de Zonas extremas, mediante la cual se dará el ”vamos” a la campara de promoción de Arica y Parinacota en Chile y en el extranjero.
RECONOCIMIENTO
El Intendente Durana destacó el Informe entregado por Cordap, comentando que “es un estudio muy completo de la situación de la Región de Arica y Parinacota, sus principales índices económicos, de situación demográfica, en cesantía, en lo que significa la capacidad de empleo y en el reconocimiento de que las cosas se están haciendo bien y que en esta Región, como lo hemos repetido incansablemente, algo está pasando y está pasando para bien.”
Asimismo, manifestó que la reunión también tuvo como propósito ponerse de acuerdo en función de la difusión de la Ley de Zonas Extremas. “Es una ley potente, una ley que efectivamente va a traer desarrollo, productividad para nuestra región. Vamos a salir a venderla, no queremos que esta Ley pase en forma inerte para el desarrollo de nuestra región sino que, muy por el contrario, queremos dar a conocerla, a Perú, a Bolivia y a la zona central de nuestro país”, subrayó.
Frente a los resultados que se esperan con las acciones a emprender dijo que “nuestras perspectivas en el Gobierno Regional son seguir con el crecimiento, seguir con el desarrollo, buscando todas las oportunidades que permitan efectivamente consolidar este camino que hemos iniciado, sin retorno, para el progreso de la región de Arica y Parinacota.
Por su parte, el presidente de Cordap, Edward Gallardo, indicó que siempre es importante tener claras las cifras, tener una visión de cómo estamos, cómo estuvimos antes y cómo estamos ahora en la Región.
“Le entregamos al Intendente un compendio de cifras económicas, bien estructurado y graficado, para que ayude en el nivel de las decisiones a tomar y ayude también a establecer cómo los esfuerzos que hemos hecho todos los entes en Arica han ido surtiendo efecto”, apuntó.
Cabe mencionar que el Informe fue entregado también al alcalde de Arica, Dr. Salvador Urrutia y se hará lo propio con autoridades, parlamentarios y organismos de la región.