La Fundación Arte Amaru invita a la comunidad a participar de tres interesantes cursos, que entregan enseñanzas y conocimientos para un mejor vivir.
Tres talleres gratuitos ofrece a la comunidad la Fundación Arte Amaru, que están orientados a entregar enseñanzas y conocimientos para un mejor vivir.
Los talleres, que son financiados por el 6% FNDR Social 2017, se inician en septiembre y las inscripciones se mantienen abiertas a los interesados.
Según lo señaló la directora de la Fundación, Orfa Ferrada Abe, las actividades de enseñanza se realizarán en el Hospital Dr. Juan Noé Crevani. Las fichas de inscripción pueden solicitarse en Baquedano 165 o en el e- mail contacto@fundacionarteamaru.com
TALLER 1
El primer taller lleva por nombre “Pausa Saludable en el Huerto- Construyamos un huerto”.
Consiste en 6 sesiones de 2 horas más 4 microtalleres de 3 sesiones para formarse como Monitor de Huerto. Sesión 1: Introducción al tema. Nos expresamos y reflexionamos en la acción a través de ejercicios teatrales. Sesión 2 y 3: Nos expresamos y reflexionamos pintando un lienzo en forma colectiva.
Para participar los requisitos son: Si eres mayor de 18 años y tienes 2 horas en la semana, puedes inscribirte para participar. Para ser monitor de Huerto debes realizar las 6 sesiones y los 4 microtalleres de 3 sesiones cada uno con un total de 36 horas entre septiembre y diciembre 2017.
Es opcional donar un libro o revista para niños, jóvenes o adultos que esté en buenas condiciones para facilitarlo a los pacientes y familias que están en las salas de espera.
El taller comienza el 2 de septiembre, a las 11 horas, en el Hospital Dr. Juan Noé, entrada por Gallo con 18 de septiembre y termina el 16 de diciembre con la ceremonia donde se entrega el diploma de Monitor de Huerto. Para los participantes de los microtalleres que tengan un 80% de asistencia, se les entregará un certificado de participación.
SEGUNDO TALLER
Lleva por nombre “Yo también cuento- Reencantémonos con la lectura. Consiste en 10 sesiones mínimo. Cuatro sesiones para ser voluntario en el Punto Lector, cuatro sesiones para aprender animación lectora en un ambiente agradable y dos sesiones de lectura a niños o adultos.
Los requisitos de participación son: si eres mayor de 18 años y tienes tres horas en la semana, puedes inscribirte para hacer más amable los espacios durante la estadía en el hospital. Es opcional donar un libro o revista para niños, jóvenes o adultos que esté en buenas condiciones para facilitarlo a los pacientes y familias que están en las salas de espera.
Comienza el primer sábado de cada mes. Primer taller, 2 de septiembre a las 11 horas, en el Hospital, entrada por Gallo con 18 de Septiembre. La entrega del diploma como “Voluntario de Yo también Cuento” se realizará el 16 de diciembre a las 11 horas.
TERCER TALLER
“Diálogos creativos para una cultura de los derechos- Aprendamos y reflexionemos sobre nuestros derechos a través de las artes” es el nombre del tercer taller.
Consiste en 3 sesiones de 1,5 horas que aborda los derechos humanos a través de las artes. Sesión 1: Introducción al tema. Nos expresamos y reflexionamos en la acción a través de ejercicios teatrales. Sesión 2 y 3: Nos expresamos y reflexionamos pintando un lienzo en forma colectiva sobre el derecho definido. Las imágenes del lienzo pasan posteriormente a un diseño para una intervención artística de espacios en el hospital (Pediatría CAE, Pedatría Hospitalización y Unidad del Dolor).
Los requisitos contemplan que si eres mayor de 18 años y tienes 1,5 horas en la semana, puedes inscribirte para participar. Es opcional donar un libro o revista para niños, jóvenes o adultos que esté en buenas condiciones para facilitarlo a los pacientes y familias que están en las salas de espera. 80% de participación en laboratorio y en sesiones de realización de alguna intervención artística para al menos uno de los espacios definidos.
Se inicia el 9 de septiembre, a las 11 horas, en el Hospital, entrada por Gallo con 18 de Septiembre. La entrega del diploma como participante se realizará el 16 de diciembre, a las 11 horas.
La directora de la Fundación Arte Amaru, Orfa Ferrada, hizo una invitación extensiva a la comunidad a participar.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (11)
- Deportes (44)
- Destacado (10.658)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- Futuro (7)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.272)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.797)
- Opinión (140)
- OVNI (175)
- Región (10.583)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (246)
-
Pages
-
Archives
- junio 2025 (82)
- mayo 2025 (92)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)