En Tacna se reunirá, durante dos días, el VI Comité de Integración y Desarrollo Chile- Perú, instancia binacional que promueve la integración.
Durante los días jueves 7 y viernes 8 de septiembre se realizará en Tacna, Perú el VI Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF) Chile-Perú, una instancia binacional establecida para el desarrollo de materias de interés común que tiene como objetivo promover el desarrollo económico y social sostenible, a través de la integración y la cooperación internacional.
En la instancia, que reunirá a más de 350 personas entre autoridades, funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil de Arica y Tacna, las autoridades de ambos países que integran las diferentes comisiones y subcomisiones, sesionarán durante dos días para llevar adelante un trabajo que finalmente se plasmará en propuestas y conclusiones que serán llevadas a un Acta Final.
Entre las tareas de comisiones está la facilitación fronteriza. Ello implica la coordinación de actividades y formulación de recomendaciones para adoptar medidas y procedimientos eficaces que agilicen el movimiento de personas, vehículos y mercancías a través de la frontera común entre Arica y Tacna, por donde a diario circulan miles de personas.
Asimismo, promueve el establecimiento de sistemas de control integrado en los pasos de frontera habilitados por ambos países iniciado el 16 de agosto pasado; impulsa la construcción de infraestructura vial; incentiva planes, programas y proyectos de interés común que generan desarrollo económico y social sostenible, incluyendo a aquellos conducentes al mejor entendimiento entre las poblaciones fronterizas.
Para esta versión se realizará una evaluación e intercambio de información sobre las acciones realizadas por la implementación del control integrado; se presentará una propuesta de fechas para la próxima Reunión de Medio Término y VII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo y la exposición de los acuerdos de las Comisiones y Subcomisiones, según solicite la coordinación general.
COMISIONES
Se trabajará en tres comisiones con sus respectivas subcomisiones y áreas temáticas:
Comisión de Integración:
Subcomisiones de: Educación y Deporte, Desarrollo Social y Género, Desarrollo Económico, Cultura, Salud en Fronteras, Turismo, Gestión de Reducción del Riesgo de Desastres, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, Voluntariado Juvenil, Control de Recursos de Flora y Fauna Silvestre,
Comisión de Facilitación Fronteriza:
Subcomisiones de Control Integrado, Aduanas, Asuntos Migratorios, fito zoosanitaria, Cooperación y Coordinación Policial, Judicial y Penitenciaria, Cooperación y Coordinación Policial, Judicial y Penitenciaria.
Comisión de Infraestructura, Transporte y Normas:
Subcomisiones de Transportes, Infraestructura Vial y Complejos Fronterizos.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (11)
- Deportes (44)
- Destacado (10.658)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- Futuro (7)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.272)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.797)
- Opinión (140)
- OVNI (175)
- Región (10.583)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (246)
-
Pages
-
Archives
- junio 2025 (82)
- mayo 2025 (92)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)