El Laucho y La Lisera son objeto de trabajos de conservación y mejoramiento de la infraestructura básica que poseen ambas playas.
Como “nuevos” lucirán los balnearios El Laucho y la Lisera, gracias a los trabajos de conservación que realiza el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), especialmente en la infraestructura básica que poseen ambas playas.
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres junto al director regional de Obras Portuarias, José Luis Roco, realizaron una visita inspectiva a los dos sectores, para verificar el avance de las faenas de limpieza, reparación y reposición de las distintas estructuras que presentaban alto deterioro.
Cáceres señaló que lo más destacable de este programa de conservación “es que dejaremos operativos los baños de ambos balnearios, realizando la reparación de su sistema de aguas servidas, incorporando nuevas bombas para la evacuación de los desechos. Eso obviamente permitirá prestar un mejor servicio. Atenderemos una necesidad muy sentida de la comunidad local y también de los visitantes que han demandado por mucho tiempo que estas playas cuenten con servicios higiénicos en buen estado”.
También dijo que se atendió otra demanda ciudadana como el retiro de locales abandonados en el centro del balneario La Lisera. “La idea es que todos los espacios queden al servicio de la comunidad y en condiciones de ser licitados por el municipio con exigencias acorde a los nuevos tiempos que vive Arica. Junto con abordar el sector centro donde ya demolimos una estructura en desuso, estamos recuperando locales como La Querencia, con el fin de que queden en condiciones para que el municipio pueda licitarlos y ofrecer servicios al público que visite esta playa”, dijo.
Agregó que en El Laucho se están efectuando arreglos en el sector sur tanto en los servicios higiénicos como en el paseo donde existían sombreaderos, los cuales fueron removidos por su deterioro.
En total, el MOP invertirá 294 millones 554 mil pesos en mejoras de la infraestructura que ya se encuentra desgastada en sendas playas.
El Seremi de Obras Públicas aseguró que, además de mejorar estos balnearios, “hemos estado trabajando junto a la Armada y a la Municipalidad de Arica, en la erradicación de ocupantes irregulares de estas y otras playas, así como también en el ordenamiento en la gestión de los permisos y espacios para establecimientos comerciales. La idea es que haya una buena distribución de los quioscos, con el fin de que no se entorpezca el acceso a los balnearios y que también tengan una buena presentación y ofrezcan un buen servicio. Porque Arica está cambiando, también necesitamos infraestructura pública de calidad y servicios comerciales de buen nivel”, sostuvo.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (11)
- Deportes (44)
- Destacado (10.658)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- Futuro (7)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.272)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.797)
- Opinión (140)
- OVNI (175)
- Región (10.583)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (246)
-
Pages
-
Archives
- junio 2025 (82)
- mayo 2025 (92)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)