La región tiene una gran cantidad de actividades que en el tiempo han pasado de ser parte de su patrimonio cultural, social, deportivo y turístico, pero no siempre se ha tenido el cuidado y respeto por éstas.
La feria dominical de Chacabuco es del patrimonio de la ciudad, funcionan cada semana y data desde los años 60, antiguamente en la calle Maipú, luego en Máximo Lira y actualmente en la calle Chacabuco. Son aproximadamente 14 cuadras que alberga a más de 1000 locatarios.
En esta feria es posible encontrar las más diversas especies, desde libros, artesanías, vestuario hasta antigüedades, siendo de un gran interés y especialmente atractiva para los turistas.
Sin embargo, se encuentra con múltiples limitantes que le restan valor y que son de fácil solución por parte de las autoridades.
Dentro de las falencias que tiene la feria, según lo constatamos en conversación con los feriantes, sus delegados y los visitantes, están: no demarcación de los puestos por la Municipalidad, que es la que otorga los permisos, situación que provoca problemas entre los propios feriantes; la carencia de baños y basureros; falta de fiscalización por parte del municipio, como tampoco se cumple la normativa en cuanto a uniformidad de los locales.
Esta feria, por ser un patrimonio ariqueño, debería tener una preocupación especial de parte de la autoridad municipal y de las autoridades en general, ya que es una fuente de importantes recursos para la IMA y el fisco.
Cada feriante cancela mensualmente $11.650 y además otorgan boletas de compraventa, es decir, la municipalidad tiene un ingreso mensual de $116.000.000, sin tener costo, salvo el de recaudación.
Es nuestra obligación hacer un llamado al Acalde Gerardo Espíndola, al concejal y presidente de la Comisión de Turismo Jorge Mollo, al director de turismo, Ayú San Martín, y al encargado municipal Omar Letelier para que coordinen a los actores que dan vida a esta feria, para resolver las dificultades que presenta actualmente y recuperar este gran activo que tiene el turismo en nuestra ciudad.
Raúl Castro Letelier
Consejero Regional 2017



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (11)
- Deportes (44)
- Destacado (10.658)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- Futuro (7)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.272)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.797)
- Opinión (140)
- OVNI (175)
- Región (10.583)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (246)
-
Pages
-
Archives
- junio 2025 (82)
- mayo 2025 (92)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)