Un juez de la ciudad de Skelleftea toma testimonios vía videoconferencia a un grupo de ariqueños por el caso de los desechos tóxicos que fueron depositados en la zona.

Una serie de interrogatorios a través de videoconferencia comenzó a tomarse en el Segundo Juzgado de Letras de Arica a raíz del exhorto internacional enviado por un tribunal de Suecia a la Corte Suprema de Chile en el marco de la demanda caratulada “Arica victims KB con Boliden Mineral AB”. Ésta fue presentada por un grupo de vecinos en el país europeo, que exigen una millonaria indemnización por la contaminación por plomo que sufrieron en la década de los ’80.
Según informó el juez Gonzalo Quiroz Espinoza, el tribunal de la ciudad sueca de Skelleftea le solicitó a la Corte Suprema que tramitara las declaraciones de un grupo de ariqueños que vivió en la zona donde se acopiaron desechos minerales.
“Para cumplir con este mandato, la Corte Suprema nos comisionó a nosotros como Segundo Juzgado de Letras, en calidad de tribunal de turno, recibir las declaraciones a través de videoconferencias. También declarará una de las personas demandadas y además algunos que vienen a declarar como testigos», explicó el magistrado.
Durante la primera jornada, cuatro personas acudieron al tribunal para responder las consultas de los jueces suecos a través de videoconferencia, con la ayuda de una intérprete que colabora en el proceso.
Según informó el magistrado Quiroz, los interrogatorios seguirán durante las próximas semanas.