Reunión Intermunicipal de Buenas Practicas Sustentables dignas de ser imitadas, en el marco de compromiso Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Sub Comité Desarrollo Económico Perú – Chile.
En el marco del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Sub Comité Desarrollo Económico, funcionarios de la Municipalidad de Arica y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Tacna se reunieron el miércoles 4 de julio en la Casa Bolognesi, ubicada en la ciudad de Arica, en un encuentro intermunicipal transfronterizo para intercambiar ideas en sistema de aseo de playas, tratamientos de residuos sólidos, mantención de parques y áreas verdes, entre otros. De esta manera se dio inicio al primer encuentro bifronterizo en estas materias.
La actividad fue posible a través de gestiones realizadas por la Dirección de Fomento Productivo de la Municipalidad de Arica, a través de Omar Letelier; Consulado del Perú, Luis Felipe Isasi Ruiz-Eldredge; Seremi de Economía, Cristian Sayes, en coordinación con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, representada por Marjorie Quelopana.
En la Jornada destacaron los temas asociados a servicios y conectados al Turismo: por Arica, la “Experiencia Sistema Limpieza de Playas”, por su nivel de equipamiento y por Tacna, el modelo implementado por Municipalidad Provincial de Tacna en el manejo de residuos sólidos y mantención de parques y áreas verdes.
En la ocasión, el Seremi de Medio Ambiente de la Región de Arica y Parinacota, Marcelo Cañipa Zegarra, destacó el desarrollo de este conversatorio bifronterizo, indicando interés de replicarlo en temas de medio ambiente y en el marco de una nueva institucionalidad ambiental e iniciativas para enfrentar el cambio climático en acciones impulsadas por el Presidente Sebastián Piñera, quien hizo mención del Programa sobre una Ley de Adaptación al Cambio Climático Julio 2018 – Julio 2019 que se efectuará con participación ciudadana para tener un proyecto ingresado al Congreso sobre cambio climático, por lo cual, como región y por la cercanía fronteriza cobra importancia conocer nuestras realidades donde existen muchas situaciones comunes, compartimos comercio, compartimos cultura. En tal sentido, extendió invitación a la Municipalidad Provincial de Tacna a esta activa participación.
Por su parte, el Cónsul General del Perú en Arica, Eduardo Zeballos Valle, manifestó que el desarrollo de los países cada vez está más asociado al desarrollo de las ciudades. «El desarrollo social se expresa en el desarrollo de las ciudades, esto es, un círculo virtuoso es una retroalimentación permanente, el progreso de la ciudad, la mejora de la infraestructura que ofrece la ciudad genera a su vez una mayor competitividad y produce los estímulos que impulsan el desarrollo económico y el desarrollo social».
Agregó que el desarrollo económico genera la mejora de las ciudades, pero a su vez la mejora de las ciudades mejora también el desarrollo económico. «Eso lo podemos ver con mucha alegría y con mucha expectación en la forma cómo viene creciendo Tacna y la forma cómo viene creciendo Arica, sobre todo con las importantes inversiones que se vienen dando en el ámbito del comercio y el turismo. En ese contexto, para mí como cónsul General del Perú en Arica es motivo de mucha alegría ver cómo las dos Municipalidades se reúnen para intercambiar experiencias respecto a temas que son claves en el desarrollo de la gestión Municipal que está vinculado a asumir el desarrollo de ambas ciudades, a la mejora del ornato, a la mejora del tratamiento de los residuos, a la mejora de los servicios que ofrece la Municipalidad, a la mejora administrativa que deben procurar las Municipalidades para recaudar más dinero, porque sin dinero es imposible prestar los servicios.
CONVERSATORIO
En el desarrollo del conversatorio entre ambas municipalidades, se observaron las diferencias en las normativas existentes en Chile y en Perú, pero al mismo tiempo se mostraron diseños con muy buenos resultados sobre los cuales ambas Instituciones pudieron mostrar, explicar, consultar y concluir, principalmente desde la perspectiva de los servicios entregados a la ciudadanía, en el marco de procedimientos sostenibles.
La experiencia presentada por la Municipalidad de Arica- “Experiencia Sistema Limpieza de Playas”- destacó en el despliegue de equipamiento, tecnología y eficiencia como servicio a la ciudadanía y contribución al turismo de la ciudad. Llamo de sobre manera a los visitantes peruanos que este servicio no constituyera ningún coste para los vecinos de Arica.
En tanto en lo que respecta a la “Experiencia en el Tratamiento de Residuos Sólidos”, presentada por la Municipalidad Provincial de Tacna, se observó que el modelo aplicado tiene importantes resultados positivos y es de gran beneficio para todos los agentes participantes respecto de su implementación y ajustados a las necesidades de la ciudad y sus habitantes y con claros componentes innovadores respecto del factor humano y participación activa de los niños como entes impulsores al interior de las familias.
La Directora de la Oficina Oficina Municipal de Medio Ambiente, Danisa Pallero, tomó atención específica y conjuntamente con los representantes municipales de ambas instituciones coordinarán un encuentro futuro en la ciudad de Tacna, a fin de conocer los diseños, procesos y operatividad del Sistema de tratamientos de Residuos sólidos in situ en la vecina ciudad de Tacna y sistema promocional innovador, para lo cual la Municipalidad Provincial de Tacna quedó en cursar invitaciones correspondientes.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.488)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.124)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.628)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.414)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)