Fue formada mesa de trabajo intersectorial, liderada por la Intendenta María Loreto Letelier, instancia que contó con la presencia de la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo, y que persigue trabajar un plan de desarrollo para esa septentrional provincia.
Con el propósito de repoblar la provincia de Parinacota se formó una mesa de trabajo intersectorial liderada por la Intendenta María Loreto Letelier, instancia que contó con la presencia de la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo.
En la cita, que reunió al Gobernador de Parinacota, Marcelo Zara; los Seremis de Bienes Nacionales, Karla Villagra; Agricultura, Jorge Heiden; Familia y Desarrollo Social, Roberto Erpel; director regional (s) de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Eduardo Pérez, y representantes del Ministerio de Obras Públicas, oportunidad en que se conversaron acciones preliminares que lleven al Gobierno Regional a trabajar en un Plan de Desarrollo para la zona de Parinacota.
Al respecto, la Intendenta sostuvo que en el encuentro se conversó respecto de la realidad de Parinacota, en el marco del plan maestro, establecido por el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, junto a Subsecretarios de nueve reparticiones y parlamentarios de ambas cámaras, para recuperar el repoblamiento de la provincia y crear mejores condiciones de vida para las personas.
“Hoy día estamos trabajando desde el punto de vista de Bienes Nacionales, de tal manera de ir viendo acciones necesarias para el repoblamiento de Parinacota y otras acciones que lleven a mejorar la calidad de vida de los parinacotenses. Ha sido una mesa muy productiva y seguiremos trabajando las acciones con las distintas carteras de Gobierno, como lo ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera”.
De igual forma, la Subsecretaria mostró su mejor disposición para sacar adelante este plan maestro, a fin de recuperar esa área y facilitar la vida de quienes ejercen soberanía.
“Junto con agradecer la deferencia de la Intendenta para dirigir esta mesa queríamos -como Bienes Nacionales- entregarle toda la disposición para trabajar desde nuestra cartera en lo que significa este importante avance, esta misión que nos ha entregado el Presidente Piñera respecto del repoblamiento de una zona extrema como es Parinacota, en donde podemos aportar con lo que nosotros tenemos que es el territorio fiscal”.
El Plan Maestro para Parinacota busca impulsar la infraestructura, la conectividad, la agricultura y el turismo, que serían fuente importante de trabajo, considerando que la zona tiene iglesias coloniales, patrimonio precolombino, el camino del Inca y la belleza de su paisaje.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.484)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.121)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.624)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.410)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (90)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)