Cerca de 2 millones de personas de hogares pertenecientes al 60% más vulnerable serán beneficiadas con el Bono de Emergencia COVID-19, anunciado por el Gobierno como parte del Plan de Emergencia Económica.
¿Quiénes reciben este bono? El bono está destinado a actuales beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF) que forman parte del Registro Social de Hogares, que pertenezcan al 60% de mayor vulnerabilidad, de acuerdo con su calificación socioeconómica y no están en condiciones de proveer por sí solas o en grupo familiar la mantención y crianza de los menores de 18 años.
“Todos los chilenos que tengan el Subsidio único Familiar van a recibir este bono, en la medida que se encuentren en el 60% más vulnerable y que se encuentren en el Registro Social de Hogares”, explicó el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel.
Este bono de entrega extraordinaria es de $50.000 por causante familiar,pero ¿quiénes son los causantes? Son menores hasta los 18 años de edad o personas con discapacidad de cualquier edad, que trabajan en el hogar sin remuneraciones. Niños mayores de 6 años se debe acreditar que son alumnos regulares en establecimientos del Estado.
“Este subsidio es una parte de la estrategia, sabemos que no es suficiente, pero es urgente para paliar la necesidad. Estamos reaccionando para llegar a 2 millones de personas que necesitan el apoyo del Estado ahora. El llamado final tiene que ver con ese sentido de comunidad, Chile unido puede enfrentar el contagio en la medida que los recursos públicos se destinen a quienes más necesiten y todos aquellos que puedan, apoyen para evitar el contagio haciendo cuarentena” agregó el Ministro Sichel.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.494)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.130)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.634)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.420)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- mayo 2025 (6)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)