Diputado ariqueño afirmó que nadie tiene derecho a afectar nuestro medio ambiente.
El diputado por Arica, Nino Baltolu, se refirió a la polémica aprobación por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de la XV Región respecto del proyecto Minero Los Pumas y la movilización ciudadana que se ha producido a raíz del tema, aseverando en ese sentido que “se hace necesario mejorar y perfeccionar la institucionalidad ambiental vigente”.
Baltolu fue enfático al señalar que “acá todos hemos velado para que se respete la ley y así se ha hecho, se ha cumplido con la norma; sin embargo, cuando nos enfrentamos a situaciones de este tipo, es absolutamente razonable que la comunidad exprese su inquietud y rechazo”.
“Sin lugar a dudas, la confabulación de la termoeléctrica en Cerro Chuño, el asunto de las semilleras y la polémica que se ha generado por la minera Los Pumas ha generado en la comunidad un profundo malestar que los ariqueños no están dispuestos a tolerar, lo que nos debe hacer reflexionar sobre cómo podemos perfeccionar la ley actual”, dijo.
Tras esto, Baltolu agregó que “nadie tiene el derecho de contaminar el medio ambiente, mucho menos cuando se trata de iniciativas que tienen la potencialidad de afectar la vida de las personas”, dijo.
“Acá se ha velado por cumplir con la normativa legal que rige en Chile, pero claramente es el momento de buscar nuevos mecanismo que consideren la postura de la comunidad frente a estos asuntos de sensibilidad ciudadana”, finalizó.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (4)
- Deportes (44)
- Destacado (10.485)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.122)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.625)
- Opinión (139)
- OVNI (173)
- Región (10.411)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (243)
-
Pages
-
Archives
- abril 2025 (91)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)
- junio 2024 (74)
- mayo 2024 (100)