Gobierno Regional entregó a la Municipalidad de Arica otras cinco máquinas, para satisfacer las necesidades de la ciudad.
CAMIONES
La Municipalidad de Arica cuenta con cinco nuevos camiones recolectores de basura. Los vehículos de última generación representan una inversión de 497 millones de pesos, y fueron financiados con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Se trata de cinco camiones Frailan año 2014, con una caja de cambio Fuller, una caja compactadora de 20 metros cúbicos marca Mcneilus americana y una capacidad de entre 15 y 16 toneladas. Los modernos vehículos, se suman a la flota de 20 máquinas con que actualmente la Municipalidad atiende las labores de recolección de basura de Arica.
A nombre del Gobierno regional, el Intendente ( s) Patricio López, entregó las llaves de los nuevos camiones recolectores al Alcalde de Arica, Dr. Salvador Urrutia. En la ceremonia, estuvieron presentes los concejales Lissette Sierra, Andrés Peralta, Juan Carlos Chinga y Patricio Gatica, además del consejero regional Roberto Erpel.
TRABAJO MANCOMUNADO
Tras recibir los nuevos camiones, el alcalde Urrutia agradeció la importante entrega destacando que “la concreción del proyecto se materializó gracias al trabajo mancomunado que viene realizando la Municipalidad de Arica y el Gobierno Regional en beneficio de la ciudad”.
El jefe comunal explicó que los nuevos camiones van a permitir a la Dirección de Aseo y Ornato realizar una recolección eficaz de los desechos domiciliarios, “de manera tal que estamos agradecidos del gobierno regional por este aporte que hoy se materializa en forma realmente brillante, en un regalo de Navidad algo atrasado pero tremendamente valioso; cinco camiones de alto tonelaje y de la mejor tecnología mundial disponible, que van a ayudar a que nuestro Arica sea lo que todos queremos que sea, una ciudad limpia y que uno visite con agrado”, afirmó.
Por su parte, el Intendente subrogante, Patrio López, dijo sobre la entrega que «creemos que van a satisfacer total y absolutamente los requerimientos que pudiesen estar faltando para el proceso de recolección de basura. Por eso es importante la contribución también de cada uno de los habitantes de la región, en que seamos respetuosos del itinerario que ellos tienen asignado y de los días en que hay que retirar la basura”, dijo.