Concejo Municipal aprobó la ordenanza para reducir su uso en Arica, que se aplicará a todo el comercio.
Por unanimidad, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza denominada «Fomento de la Reducción y Sustitución de las Bolsas Plásticas en Arica». La normativa tiene como principales objetivos: regularizar el manejo y comercialización de bolsas plásticas y promover la educación ambiental relacionada al daño que éstas provocan en el ecosistema natural.
La ordenanza, impulsada por la gestión que lidera el alcalde Gerardo Espíndola Rojas, se aplicará a todo el comercio a través de un protocolo voluntario y su implementación será de carácter gradual y progresivo, durante un periodo de nueve meses.
En el mencionado periodo de tiempo los comerciantes entregarán bolsas de papel, tela u otro material que no dañe al medio ambiente y luego expondrán y venderán bolsas de tela, de material ecológico, y reutilizable para el traslado de los productos.
“Nos parecía insólito que con los altos índices de contaminación que existen en Arica, no contáramos con una ordenanza de este tipo”, dijo el Alcalde Gerardo Espíndola Rojas.
En la misma línea, el jefe comunal agregó que “por fin tenemos una ordenanza que nos permitirá disminuir el uso de bolsas plásticas en la ciudad, como lo han hecho una cincuentena de municipalidades en el resto del país”.
La concejala Elena Díaz Hevia recordó que “antes realizábamos nuestras compras con un canastito o con una bolsa de género. Quiero aprovechar la oportunidad de llamar a la comunidad a que aporte con la aplicación de ésta importante ordenanza”.
Asimismo, el concejal Jaime Arancibia precisó que «las bolsas plásticas causan mucho daño y tardan cientos de años en degradarse. Por ende, tenemos que trabajar urgentemente en este tema”.
El concejal Patricio Gálvez Cantillano recordó que cuando estuvo de paso en Punta Arenas “en los supermercados teníamos que llevar nuestras compras en cajas de cartón. Ojalá que la gente entienda que tenemos que cuidar el medioambiente por el bien de nuestras niñas y niños”.
SELLO VERDE
Aquellos comercios que habiendo adherido voluntariamente a la presente ordenanza municipal, y que hayan cumplido cabalmente todas las etapas indicadas en la normativa local, obtendrán un Sello Verde.
Esta certificación ambiental acreditará que dicho establecimiento no hace entrega de bolsas plásticas a sus clientes y, en consecuencia, colabora con la protección del medio ambiente.



-
Categories
- Coronavirus (31)
- CuentosIA (11)
- Deportes (44)
- Destacado (10.658)
- EDUCACIÓN CÍVICA (6)
- ExpoFosis (6)
- FCALP (5)
- Futuro (7)
- GRÁFICAS NOTICIOSAS (2)
- Internacional (3.272)
- Marítimas (4)
- Nacional (9.797)
- Opinión (140)
- OVNI (175)
- Región (10.583)
- Sin categoría (115)
- Turisteando (4)
- VIH (21)
- Widgets (246)
-
Pages
-
Archives
- junio 2025 (82)
- mayo 2025 (92)
- abril 2025 (94)
- marzo 2025 (93)
- febrero 2025 (73)
- enero 2025 (77)
- diciembre 2024 (85)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (95)
- septiembre 2024 (88)
- agosto 2024 (85)
- julio 2024 (87)